
Psicopatología Del Trabajo Dejours - Gernet (myd
en 12x 1316 pesos
Envío gratis en compras a partir de $10.000.
- Género: Ciencias sociales y humanísticas.
- ensayo.
- Edad recomendada: de 16 años a 99 años.
- ISBN: 09788415295570.
Características principales
Título del libro | Psicopatología Del Trabajo. Dejours - Gernet (mi) |
---|---|
Autor | DEJOURS GENET |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2020 |
Otras características
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas
Tipo de narración: ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 09788415295570
Descripción
Este libro responde a estas preguntas y explica las relaciones entre salud mental y trabajo en psicopatología del trabajo. La comprensión de las descompensaciones psicopatológicas ligadas al trabajo requiere disponer de datos precisos sobre la situación de trabajo y su organización, propuestos por las ciencias del trabajo y sobre el funcionamiento psíquico y las expresiones sintomáticas, propuestos por la psicología clínica, el psicoanálisis y la psicosomática.
Así se desarrollan los fundamentos históricos y conceptuales del vínculo subjetivo con el trabajo, para comprender en qué condiciones y según qué modalidades puede movilizarse el funcionamiento psíquico en el trabajo. Después se abordan las principales entidades psicopatológicas relacionadas con el trabajo, completadas con un enfoque clínico de las incidencias psicopatológicas de las nuevas formas de organización del trabajo. Finalmente se presentan las modalidades de intervención y los dispositivos institucionales de respuesta a los trastornos psicopatológicos ligados al trabajo.
INDICE
Introducción
I / Psicopatología y psicodinámica del trabajo: enfoque conceptual
1. Los psiquiatras y el trabajo
2. El trabajo, entre sufrimiento y placer
3. Normalidad, sufrimiento y defensas
4. La paradoja de la doble centralidad: centralidad de la sexualidad y centralidad del trabajo respecto de la salud mental
5. Contribución de la clínica médica al análisis de la inteligencia en el trabajo
6. Incidencias psicológicas de la coordinación de las inteligencias
7. Análisis diferencial del sufrimiento en el trabajo en hombres y mujeres
II / Entidades psicopatológicas vinculadas con el trabajo
8. Preámbulo: principios del análisis etiológico de las patologías mentales vinculadas con el trabajo
9. Entidades psicopatológicas vinculadas al trabajo
III / Intervenciones y perspectivas terapéuticas
10. Elementos de legislación del trabajo
11. Reinserción y readaptación mediante el trabajo
12. Dispositivos institucionales
13. Enfoque psicoterapéutico de los pacientes que sufren trastornos psíquicos vinculados con el trabajo
14. Los actores comprometidos en las cuestiones de psicopatología del trabajo
15. Métodos de intervención en empresas
Bibliografía