11800 pesos

en 12x 2368 pesos con 85 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Psychomachia - De Christo Et Antichristo
Autor
Germán Osvaldo Prósperi
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila editores
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2021

Otras características

  • Cantidad de páginas: 232

  • Altura: 22.5 cm

  • Ancho: 14.5 cm

  • Peso: 300 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,Filosofia,metafisica,ontología

  • Subgéneros del libro: espectrología

  • Tipo de narración: ensayo

  • Colección del libro: Biblioteca de la Filosofía Venidera

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788418095832

Descripción

Este libro analiza, desde una perspectiva psicogenética, la escisión esquizofrénica que define a la psiquis específica del cristianismo (siglos I-VIII) a partir de la tensión entre las figuras de Cristo, que funciona como vector simbólico-conjuntivo (eikon), y del Anticristo, que funciona como vector diabólico-disyuntivo (phantasma o eidolon).

"Los tiempos presentes son, por su carácter perentorio y su legibilidad histórica, los más propicios para volver sobre uno de los géneros más antiguos de la teología política tanto oriental como occidental: la apocalíptica. Hacia 1820, el mundo occidental se despertó ante la evidencia no sólo de la antigüedad sino también de la difusión de la apocalíptica al descubrirse, en el Serapeum egipcio, un texto concerniente al final de los tiempos “donde todo bien se convertirá en mal”, una revelación en sueños de Nectanebo II (359-342 a.C.), el último gobernante de una dinastía nativa de Egipto. Sin embargo, la gran batalla final entre dos potencias onto-teológicas antagónicas, el Cristo y el Anticristo, verá su apogeo con la teología cristiana. De esta forma, Germán Prósperi nos lleva al punto culminante de esa tradición y la reinterpreta según una sorprendente deconstrucción que nos habla a los habitantes del desorientado mundo actual.
Sin embargo, con magistral audacia, este libro nos propone el desafío de considerar a este gran antagonismo teológico-político como un episodio de la psicogenética de Occidente. La herética teoría que afirma la gemelidad ontológica entre el Cristo y el Anticristo como operadores de conjunción y separación es también un capítulo inédito del duelo entre el fantasma y el ícono así como el abismo insalvable, más allá de todo mesianismo, entre metafísica y soteriología. En este contexto, el Anticristo es un doble fantasmático que niega el arquetipo paterno-filial de la iconología occidental que todavía habla la Lengua del signo dual del Cristo y su oponente. Ante este escenario se abre la posibilidad de pensar al fantasma como el lugar de lo neutro y de diagnosticar a toda la psiquis occidental como el resultado de una trans-alienación que la desgarra desde los inicios de la metafísica y que acaso ha encontrado, bajo las figuras del Cristo y del Anticristo, las expresiones extremas de su esquizofrenia. Así, el fin de la Historia, al que ahora asistimos, no es sino la puesta en relieve de la fuerza de las imágenes como dimensión extra-ontológica de la filosofía." Fabián Ludueña Romandini

232 páginas, 1ª edición mayo 2021. ISBN 978-84-18095-82-5. Formato 145 x 225 mm. Colección: Biblioteca de la Filosofía Venidera (dirigida por Fabián Ludueña Romandini)

Germán Osvaldo Prósperi
es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata. Se especializa en problemas vinculados a la metafísica, la antropología filosófica y la estética. Es docente e investigador en la UNLP. Ha realizado seminarios de posgrado en la Università degli Studi di Genova (Italia) en los años 2005-2006. En el año 2017 ha finalizado y aprobado un Posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas, tanto nacionales como internacionales. Es autor de los libros: "Vientres que hablan. Ventriloquia y subjetividad en la historia occidental" (La Plata: FaHCE-UNLP, 2015), "La respiración del Ser. Apnea y ensueño en la filosofía hegeliana" (Buenos Aires: Miño y Dávila editores, 2018), y "La máquina óptica. Antropología del fantasma y (extra)ontología de la imaginación" (Buenos Aires: Miño y Dávila editores, 2019).

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

Contenido:

Introito
Prólogo
Introducción
Aclaración preliminar
Capítulo I: Quarta persona Trinitatis
Capítulo II: Verbum phantasma factum est
Capítulo III: Descensus Christi ad inferos
Capítulo IV: Geminus Christi
Capítulo V: Textor Dei, textor hominum
Capítulo VI: De Christo et Antichristo
Epílogo
Post-scriptum: Tesis sobre (anti)mesianismo
Coda
Referencias bibliográficas

Garantía del vendedor: 1 meses