9700 pesos

en 12x 1823 pesos con 60 centavos

Llega el martes con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 4 h 40 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 4 h 40 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Niñez, Deporte Y Actividad Fisica
Subtítulo del libro
Reflexiones filosóficas sobre una relación compleja
Autor
César Torres
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Edición del libro
Primera
Color de la portada
Verde musgo
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2008

Otras características

  • Cantidad de páginas: 240

  • Altura: 23 cm

  • Ancho: 15 cm

  • Peso: 300 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Deporte,educación física

  • Subgéneros del libro: Ciencias de la educación

  • Tipo de narración: Escrito

  • Colección del libro: Educación física y deporte en la escuela

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788492613045

Descripción

César R. Torres (compilador).

Escriben: Angela Aisenstein, Daniel G. Campos, Nicholas Dixon, Peter F. Hager, Jesús Ilundáin Agurruza, Douglas W. McLaughlin, J.S. Russell, Claudio M. Tamburrini, Sarah J. Teetzel, César R. Torres, Charlene Weaving

Este libro tiene como objetivo advertir -es decir, explicitar- algunos de los múltiples e intrincados dilemas, perplejidades y contradicciones de la compleja relación entre la niñez, el deporte y la actividad física infantil y juvenil para analizarlos en forma ordenada y sistemática. En este sentido, los capítulos articulan desde el análisis de temas particulares, no sólo una crítica, en el sentido más amplio del término, al deporte y la actividad física infantil y juvenil contemporánea sino también posibles trayectorias para repensarlos en función de la especificidad de la niñez.

El esfuerzo y la ambición del libro es ayudar a los niños y las niñas, y los y las más jóvenes a vivir el deporte y la actividad física más plenamente. O sea, lo que guía el libro es la preocupación por honrar y enriquecer la niñez y la juventud "en movimiento". Y esta preocupación implica pensar la niñez y cuestionar la conveniencia misma del deporte y la actividad física en esta etapa de la vida.

240 páginas, 1ª edición noviembre de 2008. ISBN: 978-84-92613-04-5. Formato 14,5 x 23 - Rústica. Colección: Educación Física y Deporte en la escuela.

* * *

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO:

A manera de prólogo,
por Carlos A. Cullen

Introducción,
por César R. Torres

Capítulo 1: Deporte, autonomía parental y el derecho de los niños a un futuro abierto,
por Nicholas Dixon

Capítulo 2: El dopaje en el deporte juvenil: un examen de la privacidad y la autonomía,
por Sarah J. Teetzel

Capítulo 3: ¿Nacido para ser deportista? El impacto de la tecnología genética sobre la autonomía personal,
por Claudio M. Tamburrini

Capítulo 4: Los niños y el deporte y las actividades recreativas peligrosas,
por J.S. Russell

Capítulo 5: Los dilemas éticos de la actividad física infantil hipersexualizada: el caso del baile contemporáneo,
por Charlene Weaving

Capítulo 6: Deporte en la escuela, ¿vale la pena?,
por Ángela Aisenstein

Capítulo 7: La educación de la Cigarra: sobre el significado de la actitud lúdica en el deporte juvenil,
por Douglas W. McLaughlin

Capítulo 8: El jugar y la creatividad en el deporte infantil,
por Daniel G. Campos

Capítulo 9: Desenfatizar la competencia en el deporte juvenil organizado: reformas mal manejadas y niños engañados,
por César R.Torres y Peter F. Hager

Capítulo 10: Érase una vez… las fabulosas tribulaciones filosóficas del deporte, la niñez y la sabiduría,
por Jesús Ilundáin Agurruza

Epílogo,
por Ariel Scher