Mujeres Y Política. Memorias Del Primer Peronismo En La Pamp
en 12x 1541 pesos con 60 centavos
Llega el martes 10 de octubre con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 3 h 50 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá entre el 10 y 17 oct. en correo y otros puntos
Ver en el mapaDisponible 7 días después de tu compra
Conocé la


Características principales
Título del libro | MUJERES Y POLÍTICA. MEMORIAS DEL PRIMER PERONISMO EN LA PAMPA |
---|---|
Autor | María Herminia Beatriz Di Liscia |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 170
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Sociologia,estudios de género,historia politica argentina,historia regional
Tipo de narración: Ensayo académico
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9789508631985
Descripción
¿Cómo fueron las primeras experiencias políticas de las pampeanas? ¿De qué forma transitaron sus itinerarios las primeras legisladoras durante el peronismo en la naciente provincia Eva Perón? ¿Cómo las veía la sociedad de la época y cómo elaboraron ellas mismas sus identidades políticas? Estos son, a grandes rasgos, los interrogantes que guiaron esta investigación. A mediados del siglo pasado, la coyuntura singular de la provincialización, sitúa a las pampeanas en su primera actuación política institucional. Su aprendizaje comienza en sus pueblos y unidades básicas; al mismo tiempo que inauguran el discurso público en la primera legislatura.
En este libro se recuperaron memorias de mujeres durante el primer peronismo, memorias constituidas por recuerdos, experiencias fragmentarias y contenidos nostálgicos que retrotraen a una época en la que fueron protagonistas, como partícipes de un proyecto nacional y de la organización de la provincia. Al reconstruir sus trayectorias, se advierte que la mayoría no tuvo cargos políticos posteriormente, ya que persecución y represión actuaron como mecanismos expulsivos para la acción política. A través de imágenes y representaciones, sus testimonios desgranan las vivencias de los derechos políticos y la función social del trabajo, todos componentes del legado del peronismo: etapa histórica en la que las mujeres “aparecen” en la escena pública. Recobrar sus voces nos permitió conocer cómo fueron sus aprendizajes y experiencias, hacerlas visibles, restituirles un espacio en la historia regional y comenzar a construir el linaje de mujeres de La Pampa.
170 págs., 1ra ed. octubre de 2013, ISBN 978-950-8631-98-5. En coedición con EdUNLPAM y el Instittuto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional de La Pampa.
Sobre la autora: Lic. en Ciencia Política. Dra. en Ciencias Sociales. Prof. Titular regular de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y Prof. Adjunta regular de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer.
* * *
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Prólogo, por Adriana María Valobra.
CAPÍTULO 1:
Introducción.
CAPÍTULO 2:
Ciudadanía, identidades y memorias.
CAPÍTULO 3:
Una unidad política con imágenes y denominación femenina.
CAPÍTULO 4:
Peronismo y Provincialización.
CAPÍTULO 5:
Convencionales y Legisladoras.
CAPÍTULO 6:
Vivencias y recuerdos de pampeanas al votar por primera vez.
CAPÍTULO 7:
Consideraciones finales.
Anexo
Fuentes escritas
Bibliografía