8300 pesos

en 12x 1666 pesos con 22 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
LIDERAZGO DE PEQUEÑOS GRUPOS PARA EL CAMBIO. INTERVENCIÓN Y APRENDIZAJE EN ORGANIZACIONES
Autor
Enrique Di Carlo
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 112

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales,Sociologia,psicología social,trabajo social

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9789509467545

Descripción

Este libro representa y expresa un trabajo de investigación realizado durante tres años por un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de la República de Uruguay bajo la dirección del autor. En el mismo se ponen a prueba, con gran disciplina metodológica, distintas hipótesis educativas para la orientación de pequeños grupos para la modificación de actitudes y orientaciones valorativas. Tanto las corroboraciones realizadas como la metodología empleada constituyen propuestas ineludibles para los profesionales dedicados al campo socioeducativo y a la educación general.

112 páginas, 1ª edición 1999. ISBN 950-9467-54-5. Formato 13,5 x 19,5 - Rústica - Coedición con Fundación Paideia.

* * *

Contenido:

Introducción

A) Características generales de la investigación.

I. Tema, objetivos y algunas apreciaciones metodológicas iniciales.

II. Orientación metodológica.

Las hipótesis de la investigación y sus marcos teóricos.
Las modalidades operativas A, P e I.
La orientación metodológica básica del Servicio Social.
Las hipótesis sometidas a contrastación.
Elección del campo y características de los grupos.
Controles críticos y forma de trabajo en equipo.

III. Los cambios individuales observados.

B) Análisis de resultados.

I. La información considerada y los criterios de clasificación.

Los datos utilizados.
Criterios de clasificación de los procesos.
Ordenamiento de datos para las conclusiones.


II. Presentación de la totalidad de datos.

III. Análisis de resultados y conclusiones.

Hipótesis a y b.
Hipótesis c.
Hipótesis d y e.
Otros resultados.

IV. Algunas perspectivas futuras.

Bibliografía.


* * *

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

Garantía del vendedor: 2 meses