Las Universidades Frente A Las Demandas T2 Graciela Riquelme
en 12x 2790 pesos con 42 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | LAS UNIVERSIDADES FRENTE A LAS DEMANDAS SOCIALES Y PRODUCTIVAS. TOMO 2: ESTUDIO Y TRABAJO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: ACCESO AL EMPLEO, ETAPAS OCUPACIONALES Y EXPECTATIVAS SOBRE LA VIDA PROFESIONAL |
---|---|
Autor | Graciela C. Riquelme (editora) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 304
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: ciencias de la educación,sociología de la educación,educación superior
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788496571884
Descripción
Este libro está dedicado al análisis de los resultados de una encuesta sobre la realidad de estudio y trabajo de los estudiantes universitarios avanzados (EUA) en tres universidades nacionales -UBA, UNMdP y UNaM-. La investigación que sustenta esta obra reconoció como problema la existencia de una característica distintiva de los alumnos de las universidades argentinas: la alternancia de estudio y trabajo, así como las ventajas y las desventajas para el desarrollo formativo de los estudiantes.
Es el volumen intermedio de los tres previstos en la construcción colectiva del Proyecto "Las universidades frente a las demandas sociales y productivas: el rol promotor y la capacidad de intervención. Las respuestas de reorientación y cambio curricular". Este tomo II permite interpretar comparativamente el acceso al empleo, las etapas ocupacionales y las expectativas sobre la vida profesional de los estudiantes universitarios, en función del origen socioeconómico y de sus carreras.
Siendo la preocupación del libro la precariedad de la dedicación al estudio por parte de los alumnos, en el capítulo final se anticipa la necesidad de políticas académicas activas centradas en la búsqueda de compensaciones monetarias a los ingresos de los estudiantes y otras referidas a la disminución de los efectos negativos de la realidad laboral sobre la vida académica, a través del diseño de prácticas laborales integradas o articuladas con la formación profesional y académica de los universitarios.
A través de la lectura de este Tomo II se delinea el problema del estudio y trabajo de los estudiantes de las tres universidades para que, haciendo gala de una propuesta de triangulación metodológica y de contenidos, se pueda en el último tomo de esta serie profundizar las cuestiones aquí presentadas a partir de la noción de sinergia pedagógica, es decir, del mutuo intercambio e influencia entre las actividades de docencia, investigación, transferencia y extensión que realizan los grupos de docencia e investigación en las universidades estudiadas.
302 páginas, 1ª edición 2008. ISBN: 978-84-96571-88-2, Formato 14,5 x 23 - Rústica
Escriben: Riquelme, Graciela C.; Pacenza, María Inés; Herger, Natalia
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Nota Preliminar
por Graciela C. Riquelme
Capítulo 1
Estudio y trabajo de alumnos universitarios en la Argentina
Capítulo 2
La población estudiantil encuestada y el contexto social y económico de las universidades nacionales de Buenos Aires, Mar del Plata y Misiones
Capítulo 3
Acceso al trabajo o transición a la vida activa de los estudiantes universitarios
Capítulo 4
La actividad laboral previa a la finalización de los estudios
Capítulo 5
Relación entre el estudio y el trabajo de los estudiantes
Capítulo 6
Acerca de las etapas ocupacionales a lo largo de la carrera de los EUA
Capítulo 7
Expectativas y opiniones sobre la futura inserción profesional: la perspectiva de los estudiantes
Capítulo 8
Estudio y trabajo en los estudiantes universitarios avanzados de la UBA: comparación 1985 y 2005
Capítulo 9
Principales hallazgos sobre la vida estudiantil y el trabajo en la UBA, la UNMdP y la UNaM: desafíos para las políticas académicas
Cuadros anexos
Anexo metodológico
Bibliografía general
Garantía del vendedor: 2 meses