La Renta Básica En La Agenda: Robert Van Der Veen, Loek Groo
en 12x 3673 pesos con 72 centavos
Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá gratis entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | LA RENTA BÁSICA EN LA AGENDA: OBJETIVOS Y POSIBILIDADES DEL INGRESO CIUDADANO |
---|---|
Autor | Berta Rotstein de Gueller, Diana Robert van der Veen, Loek Groot y Rubén Lo Vuolo (comps.) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 456
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Economía,políticas públicas
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9789509467903
Descripción
Robert van der Veen, Loek Groot y Rubén Lo Vuolo (comps.),
Prólogo de Osmo Soininvaara.
Desempleo persistente, flexibilidad en el mercado de empleo, inseguridad laboral, mayor desigualdad salarial, modificación de las pautas laborales y familiares, pobreza y exclusión social; son algunos de los factores que ejercen presión sobre los Estados de Bienestar en Europa y también en los esquemas de protección social de América Latina. El presente libro explora, en comparación con otras políticas públicas, las potencialidades de una “renta básica” (ingreso ciudadano), incondicional, no sujeta a test de recursos o a contraprestación alguna, ante los desafíos impuestos por la llamada “nueva cuestión social”. Asimismo, se evalúan las oportunidades políticas y el estado del debate en varios países europeos y latinoamericanos. Los temas aquí tratados son relevantes tanto para quienes diseñan políticas en el mercado de empleo y la seguridad social, como para todo estudioso de las políticas públicas y de las ciencias sociales en general.
456 páginas, 1ª edición 2002. ISBN 950-9467-90-1, Formato 12,5 x 21 - Rústica - Colección: Políticas Públicas (en coedición con el CIEPP –Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas–).
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Sobre los autores
Prólogo a la edición en castellano, por Rubén Lo Vuolo
Prefacio, por Osmo Soininvaara
Agradecimientos
¿Cuán atractivo resulta el ingreso básico para los Estados de Bienestar europeos?, por Loek Groot y Robert van der Veen
PRIMERA PARTE: Objetivos de Política
En busca de la espada de doble filo, por Paul de Beer
El ingreso básico y sus parientes: El Ingreso Básico Parcial versus el Earned Income Tax Credit (EITC) y la Reducción de los Aportes a la Seguridad Social, como formas alternativas de enfrentar la “Nueva Cuestión Social”, por Philippe Van Parijs, Laurence Jacquet y Claudio Caesar Salinas
La activación y la carga de trabajar: Sobre la elección de instrumentos por parte de un gobierno igualitario sensible a la responsabilidad, por Frank Vandenbroucke y Tom Van Puyenbroeck
Argumentos a favor de un Impuesto Negativo a los Ingresos en Alemania, por Joachim Mitschke
El Ingreso Básico y la Europa Social, por Fritz W. Scharpf
¿Está el Ingreso Básico en el centro de la Europa Social? Respuesta a Fritz Scharpf, por Philippe Van Parijs
Bibliografía
SEGUNDA PARTE: Posibilidades Políticas
Pistas en el debate sobre el ingreso básico en los Países Bajos, por Loek Groot y Robert van der Veen
La historia de una idea: ¿Por qué el ingreso básico entusiasmó a los fineses, pero no a los suecos?, por Jan -Otto Andersson
De la idea al Libro Verde: La introducción del Ingreso Básico en la agenda política irlandesa, por Sean Healy y Brigid Reynolds
Atajos y falsos caminos en la larga marcha hacia el ingreso básico: El debate sobre la reforma de la política social en Alemania, por Stephan Lessenich
Altibajos del ingreso básico en Dinamarca, por Erik Christensen y Jørn Loftager
¿Qué reformas necesita el Ingreso Mínimo de Inserción (RMI) en Francia?, por Chantal Euzéby
El experimento del VIVANT en Bélgica, por Yannick Vandenborght
La aceleración del debate social sobre la Renta Básica en el Reino de España: balance y perspectivas, por Daniel Raventós
De la renta mínima a la renta básica en Brasil: La evolución reciente de un instrumento de Combate a la Pobreza y a la Desigualdad, por Eduardo Matarazzo Suplicy
La reconstrucción económica y social depués del Concenso de Washington: el ingreso ciudadano en la Argentina, por Alberto Barbeito y Rubén Lo Vuolo
Garantía del vendedor: 2 meses