8300 pesos

en 12x 1560 pesos con 40 centavos

Llega el martes con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 4 h 16 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 4 h 16 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
LA IRRUPCIÓN DE LA PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN. UN PROYECTO ÉTICO POLÍTICO DE EDUCACIÓN POPULAR (MENDOZA, 1973)
Autor
Martín Omar Aveiro
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 176

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: derechos humanos y educación,ciencias de la educación,historia de la educación

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788495294838

Descripción

El año 1973 marca un punto de inflexión en cuanto a las utopías y a las esperanzas que en torno a la educación sostenían los sectores populares. La dictadura nos ha provocado un "olvido" de todas aquellas experiencias locales de nuestra historia reciente que intentaron dar un vuelco radical a la educación vigente.

Este libro pretende recuperar una de éstas experiencias, quizás la más importante en Latinoamérica, por su carácter popular, participativo y democrático. En el cual una gran movilización de trabajadores y trabajadoras de la educación se organizaban para elaborar una nueva ley de educación para la provincia de Mendoza. La irrupción de la pedagogía de la liberación abría un abanico de demandas en torno a una educación que era funcional a los sectores dominantes del país y que había que transformar desde "abajo".

Lamentablemente se impusieron los sectores reaccionarios, primero a través de la misión Ivanissevich y luego de la perversa dictadura militar, heredándonos una crisis educativa que se profundizó en los años siguientes. Por eso es necesario desde él presente pensar nuestro pasado reciente, repensarlo, y volver a soñar. Este es un aporte para no olvidar un proyecto de educación liberadora, popular, democrática e igualitaria que tuvo cabida en nuestro país durante los años 70'.

176 páginas, 1ª edición 2006. ISBN-10: 84-95294-83-4; ISBN-13: 978-84-95294-83-8. Formato 13 x 21,5 - Rústica - Colección: Educación, crítica & debate.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO:

Prólogo, por Arturo Andrés Roig

Prefacio, por Alfredo Bisquert Vicens

Introducción

Diseño y metodología

CAPITULO I: La historia

Los antecedentes
Las condiciones de posibilidad: el contexto histórico, político y social
Polarizaciones políticas
El Gobierno y la participación sindical
La legislación vigente en 1973
Dictadura y democracia: sueños, reivindicaciones y persecución

CAPITULO II: El proyecto

Las Pautas educativas
Los seminarios y el Congreso Provincial de Educación
Discusiones, ataques y confrontación
Acontecimientos críticos
Los seminarios paralelos
El Sindicato del Magisterio
El apoyo oficial

CAPITULO III: Lo pedagógico

La Pedagogía Latinoamericana
Lineamientos generales
El golpe y la pedagogía del terror
La escuela y el mundo del trabajo
Nadie enseña a nadie
La vida cotidiana
Praxis
Transformación social
Mujeres y hombres nuevos
También en la Universidad…

CAPITULO IV: Las dificultades

Los sectores reaccionarios
Posición ideológica
Diferencias políticas en el gobierno
Distorsiones y excesos
A modo de cierre

Postfacio, por Josefina Orozco

Bibliografía