12500 pesos

en 12x 2509 pesos con 37 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 5 h 56 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
LA INTERVENCIÓN SISTÉMICA. UN MODELO OPERATIVO PARA EL SERVICIO SOCIAL
Autor
Annamaria Campanini
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 256

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Derechos humanos y educación,Servicios sociales,Trabajo social

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788415295211

Descripción

En la atención tridimensional que el servicio social debe mantener hacia el usuario, hacia el territorio y hacia la organización a la que pertenece, el enfoque sistémico relacional encuentra, casi por definición, un campo de intervención particularmente fecundo. De hecho, este modelo permite definir muy claramente ese marco de referencia que, luego, es necesario para una lectura de las situaciones y el desarrollo de proyectos de intervención.

Este volumen tiene como objetivo explorar las posibilidades concretas de aplicación del modelo sistémico en la práctica cotidiana del profesional del servicio social, y también abastecer a todos aquellos estudiantes y operadores que quieran profundizar sus premisas teóricas.

La autora es profesora en Trabajo Social en la Universidad de Milano, Biococca, Italia. Ha publicado el presente trabajo en la editorial Carocci Faber con el título original: "L'intervento sistemico. Un modello operativo per il servizio sociale". Presentamos aquí su edición en castellano.

256 páginas, 1ª edición en castellano noviembre de 2012. ISBN 978-84-15295-21-1, Formato 14,5 x 22,5 - Rústica - Colección "Sociedad, cultura y desarrollo". Equipo de traducción: Angela Schikler y Silvia Tenconi.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO:

CAPÍTULO 1: El enfoque sistémico-relacional
1.1. El servicio social: requisitos de cientificidad
1.2. La relación modelo metodología
1.3. Hacia la construcción de un nuevo modelo
1.3.1. Los precedentes históricos
1.4. La construcción del modelo sistémico
1.4.1 La aplicabilidad al servicio social

CAPÍTULO 2: Óptica sistémica: conceptos introductorios, desarrollo histórico, nuevas tendencias
2.1. La teoría de los sistemas
2.2. Los axiomas de la comunicación humana
2.2.1. Es imposible no comunicar
2.2.2. Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y uno de relación
2.2.3. La naturaleza de las relaciones depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes
2.2.4. La comunicación verbal y analógica
2.2.5. Todos los intercambios de comunicación son simétricos o complementarios, según se basen sobre la igualdad o sobre las diferencias
2.3. La comunicación en relación con el contexto
2.4. La comunicación disfuncional
2.4.1. Paradojas lógico-matemáticas
2.4.2. Definiciones paradójicas
2.4.3. Paradojas pragmáticas
2.5. La evolución de la teoría
2.6. Consideraciones finales

CAPÍTULO 3: El servicio como sistema
3.1. El análisis de la organización
3.1.1. Algunas reflexiones ilustrativas
3.1.2. El asistente social y su propia organización
3.2. La construcción de la red
3.2.1. Los grupos de trabajo y la aplicación de contextos colaborativos
3.2.2. El contexto colaborativo entre los servicios: la construcción de una red
3.2.3. La construcción de contextos colaborativos en la comunidad

CAPÍTULO 4: Las organizaciones familiares
4.1. ¿Familia o familias?
4.2. Algunas claves de lectura de las familias
4.2.1. La estructura familiar
4.2.2. La metáfora del juego
4.2.3. Los ciclos vitales
4.3. Las familias multiproblemáticas

CAPÍTULO 5: Análisis de la situación
5.1. El ambiente social
5.2. La institución
5.3. El usuario
5.4. La recopilación de informaciones en el primer contacto con el usuario
5.4.1. Los datos personales
5.4.2. Factores relacionados con el contexto ambiental y social
5.4.3. El remitente
5.4.4. Las informaciones sobre el problema
5.4.5. El análisis de la solicitud y la definición del contexto

CAPÍTULO 6: De la evaluación a la conclusión del proyecto
6.1. La evaluación
6.2. El proyecto de intervención
6.2.1. La construcción del proyecto
6.3. El contrato, la ejecución del proyecto y la finalización de la acción

CAPÍTULO 7: La entrevista
7.1. La entrevista en el servicio social; algunos prerrequisitos
7.1.1. La escucha en la entrevista
7.1.2. La relación
7.2. Las etapas de la entrevista
7.2.1 La preparación de la entrevista
7.2.2. El desarrollo de la entrevista
7.2.3. La documentación
7.3. La entrevista con respecto al proceso de ayuda
7.3.1. El análisis de la situación
7.3.2. La evaluación
7.3.3. El contrato
7.3.4. La implementación del proyecto
7.3.5. La verificación
7.3.6. La conclusión
7.4. Las entrevistas con otros sujetos significativos
7.5. La conducción de la entrevista en la óptica sistémica
7.5.1. La elaboración de la hipótesis
7.5.2. Circularidad
7.5.3. Neutralidad
7.6. La visita domiciliaria
7.6.1. La visita domiciliaria como petición para comenzar una relación de ayuda
7.6.2. La visita domiciliaria durante el proceso de ayuda

CAPÍTULO 8: Algunas intervenciones típicas de los servicios sociales
8.1. La asesoría psicosocial
8.1.1. Intervención dentro de un contexto de asesoramiento
8.1.2. Intervención de asesoramiento psicosocial dentro de otros contextos
8.1.3. Algunas indicaciones para la conducción
8.2. La mediación
8.3. El señalamiento y el informe a T.M.
8.4. La intervención económica
8.4.1. Intervenciones para integrar el mínimo vital
8.4.2. Intervenciones económicas extraordinarias
8.5. La ayuda domiciliaria
8.5.1. Asistencia domiciliaria
8.5.2. Apoyo domiciliario con finalidades educativas

CAPÍTULO 9: Hacia la construcción de procesos de evaluación en el servicio social
9.1. La documentación
9.2. El análisis del proceso y la finalización de la intervención
9.2.1. La revisión del proceso metodológico
9.2.2. Análisis de la situación según el método de la doble descripción
9.3. Supervisión

Bibliografía

Garantía del vendedor: 2 meses