12000 pesos

en 12x 2256 pesos

Llega gratis el martes con Mercado Envíos

Retirá gratis entre el martes y el viernes 6 de octubre en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
La Evaluacion a Examen
Autor
Juan Manuel Alvarez Mendez
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Es kit
No
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 344

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Educación,derechos humanos y educación

  • Tipo de narración: Libro

  • Edad mínima recomendada: 0 años

  • Edad máxima recomendada: 100 años

  • ISBN: 9788495294395

Descripción

Merece la pena hablar de evaluación desde el análisis y desde la reflexión con la intención de descubrir y de entender los diversos significados que adquiere, y sobre todo, los múltiples usos, a veces antagónicos, que de ella se hacen. Es la razón por la que necesitamos cuestionarla, indagar en su sentido, dentro y más allá del aula, para descubrir el valor académico que representa y el valor social que alcanza. La reflexión nos llevará a descubrir al servicio de quién y de qué está la evaluación que se practica, a quién beneficia y las consecuencias que de ella se sacan. Es preciso tomar conciencia sobre el valor formativo del conocimiento que indaga y el tipo de conocimiento que pone en juego y que premia.

Necesitamos someter a examen la evaluación. Tal vez concluyamos que como está siendo practicada habitualmente ella misma no superaría un mínimo control de calidad. Sometida a prueba y análisis crítico, la evaluación probablemente suspendería el examen. Sobre esta base de análisis crítico y de distanciamiento respecto a la inmediatez del aula, podemos hacer de la evaluación un procedimiento de aprendizaje que vaya más allá de la simple reducción al examen o a la más fácil identificación con él. También podemos hacer de ella un recurso de investigación y de formación, porque ella misma es una forma de aprendizaje.

En esta dirección las prácticas reflexivas de evaluación escolar llegarán a ser ellas mismas fuente de conocimiento para quien aprende y para quien enseña; para quien responde a preguntas valiosas que merezcan la pena ser respondidas o para quien resuelve un problema o para quien formula preguntas o plantea un problema.

La clave consiste en actuar coherentemente de un modo comprometido con una intención claramente formativa, al servicio del que aprende, que es quien más ayuda necesita. Se trata de no perder de vista la razón educativa que da sentido moral a prácticas específicas. Son las ideas vertebradoras en torno a las que se articulan los distintos capítulos del libro.

341 páginas, 1ª edición 2003. ISBN: 84-95294-39-7 Formato 12,5 x 19,5 - Rústica - Colección: Educación, crítica & debate

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES