18500 pesos

en 12x 3713 pesos con 88 centavos

Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá gratis entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
INNOVACIONES EDUCATIVAS. ENTRE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA. UN ANÁLISIS DE LA REFORMA EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO
Autor
Carlos A. Oyola (dir.)
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 464

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,Educación

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9789509467354

Descripción

Carlos A. Oyola (dir.)
Escriben: Carlos Oyola, Osvaldo Alonso, Lidia Cardinale, Eduardo Figueroa, Pablo Bereau, María Sus, Liliana Enrico y Viviana Bolleta

Este libro contiene los resultados de la investigación Propuestas curriculares del Nivel Medio: entre las políticas públicas y la práctica educativa, realizada en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue. En dicha investigación se analizan los aspectos relevantes del proceso de formulación, implementación y clausura de la Reforma Educativa del Nivel Medio (Ciclo Básico Unificado –C.B.U.– y Ciclo Superior Modalizado –C.S.M.–) que se desarrolló en la provincia de Río Negro, Argentina, entre los años 1986 y 1996.

464 páginas, 1ª edición 1998. ISBN: 950-9467-35-9, Formato 12,5 x 19,5 - Rústica - Colección: Educación, crítica & debate (coedición con el IICE –Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires–).

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO:

Introducción

Capítulo 1: Contexto político social de surgimiento y desarrollo de la Reforma (1986-1996)

1. Contexto sociopolítico e innovación curricular.
2. Las transformaciones de la política y la economía en los años 80.
3. Un cambio estructural. Las transformaciones políticas en la década del 90.
4. Conclusiones.

Capítulo 2: La Reforma de Nivel Medio. Aspectos descriptivos de su estructura organizativa.

1. Introducción.
2. Antecedentes y proceso de implementación de la Reforma.
3. Estructura curricular de la Reforma.
4. Conclusiones.

Capítulo 3: El marco normativo de la Reforma.

1. Selección y clasificación temática de la normativa producida en Relación a la Reforma.
2. Evaluación de los aprendizajes, acreditación, promoción y calificación.
3. Estructura de cargos docentes.
4. Desarrollo curricular.
5. Perfeccionamiento docente
6. Conclusiones.

Capítulo 4: La implementación de la Reforma. Entre las políticas públicas y la práctica educativa.

1. Mediaciones obstaculizantes en el proceso de innovación educativa.
2. Articulación y dinámica de las mediaciones obstaculizantes en el proceso de innovación educativa.
3. Las mediaciones posibilitantes.
4. Representaciones docentes acerca del cambio educativo. Del sistema tradicional pre- Reforma al sistema tradicional post-Reforma.

Capítulo 5: Innovaciones educativas. Políticas de gobierno y políticas de Estado.

1. Introducción.
2. Estado y sociedad.
3. La concertación.
4. Política educativa.
5. Conclusiones.

Anexo Acerca de la metodología utilizada.

1. Marco metodológico general de la investigación.
2. Entrevista: enfoque conceptual.
3. Instrumento utilizado en el relevamiento de datos primarios.
4. Fuente de datos secundarios.

Referencias bibliográficas.

Garantía del vendedor: 1 meses