Formación Pedagógica En Derecho. Fernando Fischman Juan Seda
en 12x 1353 pesos con 60 centavos
Llega el martes con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 5 h 2 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del martes en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 5 h 2 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN DERECHO. PROCESOS COMUNICATIVOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS |
---|---|
Autor | Fernando Fischman y Juan Seda (comps.) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2010 |
Otras características
Cantidad de páginas: 128
Altura: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 200 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,Derecho,Educación
Tipo de narración: Ensayo
Colección del libro: Educación, crítica y debate
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788492613489
Descripción
Este libro surge como resultado de la colaboración entre investigadores y docentes que, convocados con el objetivo de elaborar reflexiones acerca de la pedagogía jurídica, contribuyen al análisis de las prácticas de enseñanza vigentes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y proponen caminos para optimizar la didáctica del Derecho.
El volumen reúne trabajos que, realizados desde la perspectiva provista por diferentes campos disciplinarios (Derecho, Antropología, Ciencias de la Educación), analizan dos planos paralelos y complementarios que confluyen en la institución: el de la formación de estudiantes como profesionales del Derecho y el de la capacitación docente de los abogados.
Formación Pedagógica en Derecho. Procesos comunicativos y recursos didácticos se propone como un aporte a la labor de cátedras y de docentes, que en forma conjunta o en modo individual buscan innovar y sugerir nuevas formas para la producción y difusión del conocimiento. La perspectiva general del libro retoma la tradición sociológica y antropológica en educación, enfatizando en la idea de que los trayectos formales de enseñanza no se agotan tan sólo en los contenidos de las asignaturas, sino que deben considerarse contextualmente a las instituciones educativas como materia de estudio. En el caso de la enseñanza del Derecho, ese carácter situado debe comprender las prácticas y representaciones de una profesión tradicional y dinámica a la vez.
Fernando Fischman y Juan Seda (comps.) 128 págs., 1ª edición diciembre de 2010. ISBN 978-84-92613-48-9, Formato 140 x 225 mm. Colección: Educación, crítica y debate
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Introducción
Fernando Fischman y Juan Antonio Seda
Capítulo I: La configuración discursiva del lenguaje jurídico en la clase de Derecho. Un abordaje etnográfico desde la teoría de la performance
Fernando Fischman
Capítulo II: La clase de Práctica Profesional en la carrera de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Egle Gonçalves Charneca
Capítulo III: Experiencias e interacciones en la clase de Práctica Profesional
Verónica Imas
Capítulo IV: Formación pedagógica y régimen de concursos para auxiliares docentes
Juan Antonio Seda
Capítulo V: Construcción de conocimiento pedagógico y formación docente
Verónica Rusler
Capítulo VI: Formación docente y acompañamiento pedagógico: dos funciones necesarias para mejorar las prácticas de enseñanza
Nora Goggi y Cynthia Kolodny
Capítulo VII: El método de casos: historia y perspectivas
Susana Campari