La Nueva Oscuridad De La Política Social. Lo Vuolo Y Barbeit
en 12x 2350 pesos
Llega gratis el martes con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 3 h 49 min
Retirá gratis a partir del martes en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 3 h 49 min
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | Hacia una didactica de lo grupal |
---|---|
Autor | Marta Souto |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 366
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,políticas públicas
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 17 años
ISBN: 9789509467330
Descripción
La crisis del Estado de bienestar es la temática común que vincula los artículos incluidos en este volúmen. Si bien la investigación tiene como punto de referencia el caso de Argentina, tanto el enfoque propuesto para el análisis como los problemas considerados trascienden sus límites. No se pretende en este libro sellar ningún debate, sino ofrecer un aporte más al estudio del traumático proceso de transformación que viven nuestras sociedades.
366 páginas, 2ª edición 1998. ISBN 950-9467-38-3. Formato 12,5 x 19,5 - Rústica - Colección: Políticas Públicas (en coedición con el CIEPP –Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas–).
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Prólogo a la segunda edición
CAPÍTULO 1: ¿Una nueva oscuridad? Estado de Bienestar, crisis de integración social y democracia, por Rubén Lo Vuolo
I. El Estado de Bienestar como sistema de sociedad.
II. El régimen híbrido del Estado de Bienestar argentino.
III. De la crisis de integración sistémica a la crisis de integración social.
IV. El gobierno del Partido Justicialista y la Reforma de los principios de organización de la sociedad.
V. La nueva oscuridad del Estado neoconservador. Apéndice teórico acerca del funcionamiento y crisis del Estado de Bienestar.
CAPÍTULO 2: Las políticas sociales en la Argentina contemporánea, por Rubén Lo Vuolo y Alberto Barbeito
I. Reseña histórica de las políticas sociales.
II. Déficit de racionalidad y crisis de integración sistémica del Estado de Bienestar argentino.
III. El ambiente sistémico del déficit de racionalidad del Estado de Bienestar Argentino.
IV. El ambiente programático del déficit de racionalidad.
V. A modo de síntesis.
CAPÍTULO 3: Crisis de integración social y retracción del Estado de Bienestar en Argentina, por Rubén Lo Vuolo
I. Introducción.
II. La retracción sistémica.
III. La retracción programática.
IV. El caso argentino como ejemplo de retracción.
V. Epílogo.
CAPÍTULO 4: Gasto púbico social y retracción del Estado de Bienestar. por Alberto Barbeito
I. Introducción
II. La "prioridad macroeconómica" del gasto social
III. Nivel y tendencias del GPS
IV. Los mecanismos fiscales de las reformas de las políticas sociales.
V. Epílogo.
Capítulo 5 Conflictos actuales y escenarios futuros de la política social, por Rubén Lo Vuolo
Anexo Cuadros y gráficos.
Referencias bibliográficas.