Curriculum Presente. Ciencia Ausente. Tomo 4: Á. Aisenstein
Llega entre el miércoles y el jueves con Mercado Envíos
Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | CURRICULUM PRESENTE. CIENCIA AUSENTE. TOMO 4: EL MODELO DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA. ENTRE LA ESCUELA Y LA FORMACIÓN DOCENTE |
---|---|
Autor | Ángela Aisenstein |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 160
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: ciencias de la educación,didáctica de la enseñanza,educación física
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9509467456
Descripción
Ángela Aisenstein
La inquietud por tratar de conocer qué se enseña y cómo, es decir, el contenido sustantivo y el instrumental de las clases de educación física, como parte de la propuesta curricular oficial, resulta de la confluencia de dos cuestiones. Por un lado, la necesidad de precisar qué se omite en la escuela pública a través de todas las áreas de aprendizaje. Por otro lado, la preocupación por el lugar de lo corporal y del movimiento humano en la escuela. Sobre estos temas versa este cuarto tomo de la presente colección.
160 págs, 1ª edición 1995. ISBN 950-9467-45-6. Formato 13,5 x 19,5 - Rústica - Colección: Serie FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Parte I
1. Introducción
2. Marco teórico general
3. Contenidos significativos
4. Algunas precisiones sobre el término "modelo"
5. La teoría de la enseñanza. La didáctica.
6. Elementos del modelos didáctico
Objetivos
Contenidos
Relaciones de comunicación
Medios de la enseñanza
Variables de organización
Evaluación
7. Aportes de otras disciplinas para el análisis de la información.
Psicología.
Sociología.
Anatomía y Fisiología.
Parte II. Síntesis del trabajo de campo.
A) En el ámbito de formación docente
1. Análisis de los planes de estudio. Algunas conclusiones.
2. Entrevistas a los docentes. Observaciones de sus clases. Análisis de los programas de las respectivas materias.
Observaciones y entrevistas
La visión de los profesores
Programas
3. Aportes del modelo de la formación al modelo didáctico escolar.
B) Escuelas primarias de Capital y Gran Buenos Aires
1. Síntesis de la información
2. Lineamientos curriculares.
3. Conclusiones.
Parte III
1. Educación física escolar: algunas reflexiones más.
2. Recuperar la posición profesional del profesor.
3. Reformular la formación docente.
4. Los contenidos escolares de la Educación Física.
Anexo I
Anexo II
Referencias bibliográficas.