19000 pesos

en 12x 3814 pesos con 25 centavos

Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá gratis a partir del miércoles en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 5 h 50 min

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
BUSCANDO EL PAN DEL TRABAJO. SOBRE LA INDUSTRIALIZACIÓN FRANQUISTA Y SUS COSTES SOCIALES. VILLAVERDE (MADRID) 1940-1965
Autor
Julio A. Fernández Gómez
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 480

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales,Sociologia,sociología del trabajo

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 8495294370

Descripción

Este libro trata de las condiciones de vida y trabajo de la población obrera española durante la industrialización franquista. A través del estudio de caso de Villaverde -municipio rural que entre 1940 y 1965 se convirtió en la segunda mayor zona industrial de Madrid- se analizan las repercusiones y costes sociales del desarrollo económico-industrial. La investigación se ha llevado a cabo mediante una metodología pluridisciplinar que conjuga el análisis sociológico, histórico y económico, recorriendo una amplia gama temática: política económico-industrial, procesos de emigración interior, planeamiento urbano, formas de producción y organización del trabajo, relaciones laborales, condiciones de trabajo, política de vivienda y condiciones materiales de existencia de las familias obreras que protagonizaron el salto hacia la industrialización de la economía española.

La obra se fundamenta en la Tesis Doctoral del autor, que fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado 1999-2000 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

480 páginas, 1ª edición 2004. ISBN 84-95294-37-0. Formato: 13 x 21,5 cm - Rústica. Colección: Sociología del trabajo

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO:

Introducción

Presentación

Capítulo 1: Un camino y cien senderos. El trabajo de campo como crisol de disciplinas

Capítulo 2: Historia social y sociología, même combat

Capítulo 3: En la jungla de lo social: Beatrice Webb, nuestra contemporánea

Capítulo 4: El significado del trabajo hoy

Capítulo 5: El lugar del trabajo y de la formación en la sociedad contemporánea

Capítulo 6: La Sociología del trabajo hoy: el próximo futuro

Capítulo 7: De aquellos polvos vienen estos lodos: el trabajo en España veinte años después del Estatuto

Capítulo 8: El Trabajo Invisible en España: Una evaluación y valoración del trabajo realmente existente, de su condición, problemas y esperanzas (Proyecto TRABIN)

Referencias bibliográficas

Garantía del vendedor: 2 meses