Interpretación Psicogenética Del Test De Bender. Negri Et Al
en 12x 3111 pesos con 62 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | INTERPRETACIÓN PSICOGENÉTICA DEL TEST DE BENDER. SU APLICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DEL DESARROLLO EN SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE |
---|---|
Autor | Nydia Negri, María Rosa Estruch de Morales, Elda Mattícoli de Martínez Ramos |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 256
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Psicología,Psicopedagogía
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 8492347872
Descripción
A lo largo de este libro las autoras manifiestan una muy valiosa apertura, que va desde la construcción psicopedagógica rigurosa hacia el riquísimo campo del Test de Bender. Conducir esta producción hacia el campo del aprendizaje es otra conquista de la experiencia de las autoras, que les permitió no sólo fundamentar, sino también desarrollar una escala de desarrollo en términos de niveles.
INCLUYE LÁMINA DESPLEGABLE CON IMÁGENES DEL TEST.
252 páginas, 1ª edición 1999. ISBN 84-923478-7-2. Formato 19 x 26,5 - Rústica - Colección: Enfoques en educación.
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
En caso de falla o disconformidad con el producto le devolvemos el importe abonado contra entrega del ejemplar.
* * *
CONTENIDO:
Prólogo
Prefacio
Introducción
Capítulo I
Aspectos preliminares.
Capítulo II
Parte 1: La construcción de las relaciones. Generalizaciones sobre niveles de conceptualización.
Parte 2: Figuras originales del test de Lauretta Bender. Planilla gráfica normativa.
Algunas representaciones evolutivas: generales y específicas de franja transicional hacia la operatoriedad III A.
Análisis intra e interniveles con casuística.
Casuística.
Capítulo III
Evaluación 1: Primeras implicaciones. Construcción y reconstrucción.
Capítulo IV
Evaluación 2: Estudio del desarrollo.
Capítulo V
Evaluación 3: Medida del desarrollo.
a) Introducción.
b) Operacionalización de la evaluación.
Abordaje cualitativo:
Clasificación de figuras simples y complejas.
Tabla matriz cualitativa.
Diagramas.
Abordaje cuantitativo:
Gráfica de barras.
Curva y distribución de frecuencias.
Tabla de ubicación de la clase modal de los datos.
Lectura de los datos.
Tabla cuantitativa de puntajes.
Tabla de niveles por edad.
Escala de desarrollo. Perfil cuantitativo.
c) A modo de síntesis.
Capitulo VI
Presentación de informes finales a nivel cualitativo y cuantitativo.
Parte 1: Informes de cada nivel (o a III B+) (Informe de corte transversal)
Parte 2: Informes de proceso: construcción de los niveles evolutivos.
Evaluación cualitativa y cuantitativa de 3 casos y su seguimiento en distintas edades con diferentes enfoques de análisis (Informe de corte longitudinal)
Primer caso: Cintia.
Segundo caso: Ana Clara.
Tercer caso: Ezequiel.
Biliografía general.
Garantía del vendedor: 2 meses