7550 pesos

en 12x 1365 pesos con 35 centavos

Llega entre mañana y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre mañana y el miércoles en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libroEDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES / HUMANISMO BURGUÉS Y HUMANISMO PROLETARIO
AutorAníbal Ponce
IdiomaCastellano
Editorial del libroMiño y Dávila editores
Tapa del libroBlanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 320

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: ciencias de la educación,historia de la educación,políticas educativas,sociología de la educación

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788495294234

Descripción

Esta publicación reune dos de las grandes obras del pensador Anibal Ponce: "Humanismo burgués y humanismo proletario" y "Educación y lucha de clases"

Como educador, Ponce figura al nivel de Gramsci y Mariátegui, entre quienes han legado una nueva visión, un nuevo lenguaje y una manera distinta de ver y analizar los procesos educativos. Educación y lucha de clases y Humanismo burgués y humanismo proletario son dos escritos cumbres de la historia de la educación, muy distintos de la habitual historiografía liberal sobre el tema.

320 páginas, 1ª edición 2001. ISBN 84-95294-23-0. Formato 12,5 x 21 -Rústica- Colección: Historia de la educación latinoamericana (Director de colección: Claudio Lozano Seijas).


VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO:

Humanismo burgués y humanismo proletario. De Erasmo a Romain Rolland.

El humanismo burgués
I. Prefacio.
II. El humanismo burgués.
III. Erasmo.
IV. Ariel o la agonía de una obstinada ilusión. El humanismo proletario
V. El proletariado y la máquina. Las premisas objetivas del humanismo proletario.
VI. La herencia cultural.
VII. El realismo socialista.
VIII. Visita al hombre futuro.

Educación y lucha de clases.
I. La educación en la comunidad primitiva.
II. La educación del hombre antiguo. Primera parte: Esparta y Atenas.
III. La educación del hombre antiguo. Segunda parte: Roma.
IV. La educación del hombre feudal.
V. La educación del hombre burgués. Primera parte: Desde el Renacimiento al siglo XVIII.
VI. La educación del hombre burgués. Segunda parte: Desde la Revolución al siglo XIX.
VII. La "nueva educación". Primera parte.
VIII. La "nueva educación". Segunda parte.