Historia De La Salvación. Una Antigua Fuente Judeocristiana.
Llega entre el miércoles y el jueves con Mercado Envíos
Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | HISTORIA DE LA SALVACIÓN. UNA ANTIGUA FUENTE JUDEOCRISTIANA. TRADUCCIÓN Y COMENTARIO DE RECOGNITIONES I, 27-42,2 |
---|---|
Autor | Pedro Giménez de Aragón Sierra |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 320
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Historia de la religión,Historia del cristianismo,Historia del pensamiento religioso,Religión
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788496571457
Descripción
Historia de la Salvación es una fuente judeocristiana muy antigua que fue interpolada en las Recognitiones, una novela cristiana atribuida a Clemente de Roma. Consiste en una síntesis revisionista de la Historia bíblica desde la Creación hasta los primeros momentos de la expansión del cristianismo en el Imperio Romano. Se trata de un género común en el siglo I, pero frente a las Antigüedades Judaicas de Flavio Josefo y al anónimo Libro de los Jubileos, que siguen el judaísmo ortodoxo, esta Historia nos muestra el punto de vista de la secta judeocristiana, la de los partidarios de Santiago, el hermano de Jesús, y de Simeón ben Cleofás, su primo. En esta fuente Jesús no es considerado el Hijo de Dios, sino el Profeta de la Verdad. Además, a su muerte no aparece el episodio de la resurrección. Las ideas que Historia de la Salvación expone sobre el teórico fundador del cristianismo coinciden con la doctrina al respecto de las diversas herejías judeocristianas descritas por Ireneo de Lyon, Hipólito de Roma o Epifanio de Salamina: nazarenos, ebionitas y elkasaítas. Considera a Jesús como un simple ser humano y, frente a la teoría trinitaria, claramente inspirada en el platonismo medio, muestra una primitiva teología judía basada en la divinización o angelización de la Sabiduría de Dios. Sin embargo, Historia de la Salvación, al contrario que ebionitas y elkasaítas, no rechaza la evangelización de los gentiles y es moderada en lo que se refiere al cumplimiento de las normas de la Torá.
320 páginas, 1ª edición 2007. ISBN 978-84-96571-45-7, Formato 14,5 x 23 - Rústica - Colección: Historia de las Ideas Religiosas
CV del traductor: Pedro Giménez de Aragón es profesor de Historia en el Instituto San Isidoro de Sevilla, miembro del Grupo de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Religión y pensamiento en el mundo antiguo, y de la asociación nacional ARYS (Antigüedad, Religión y Sociedad) desde 1994. Como asesor cultural de la Fundación Caja Rural del Sur ha organizado cuatro congresos sobre Historia de las Religiones entre 2003 y 2007. Ha publicado artículos en revistas especializadas sobre los orígenes del cristianismo. Es además autor de una novela histórica, Trova a la reina, nominada en el Premio Nacional de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2002, y de una biografía, Manuel Echegoyán, el escultor y la libertad, 2005.
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
CONTENIDO:
Prólogo
Abreviaturas
INTRODUCCIÓN
i. El judeocristianismo
ii. Las Pseudoclementinas
PARTE I: Aislamiento y contextualización de la fuente
i. Debate historiográfico sobre Recognitiones I, 27-72
ii. La Historia de la Salvación. Aislamiento de Recognitiones I, 27-42,2
iii. El Profeta como Moisés frente al Cristo Eterno
iv. El judeocristianismo de la Historia de la Salvación
v. Datación de la fuente
vi. Contexto literario
vii. Historicidad de la tradición de Pella
viii. Sobre la inexistencia de la Decápolis antes de Vespasiano
PARTE II: Traducción
i. Texto latino de Recognitiones I, 27-42
ii. Traducción
PARTE III: Comentario
CONCLUSIÓN
Índice temático
Bibliografía