Evaluaciones Externas. Mecanismos Para La Configuración De
en 12x 2148 pesos con 02 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | EVALUACIONES EXTERNAS. MECANISMOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN |
---|---|
Autor | Héctor Monarca (coord.) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 192
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas,ciencias de la educación,evaluación educativa
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788415295808
Descripción
Héctor Monarca (coord.)
Prólogo de Stephen Ball
Desde una perspectiva bourdieana, las evaluaciones externas pueden ser abordadas como sistemas de clasificación, generadores o promotores de categorías y palabras que expresan la realidad social y la construyen. Así, pueden ser consideradas como sistemas que distribuyen y configuran representaciones sobre el mundo social y educativo, que invitan a verlo de una determinada manera y actuar de acuerdo con ello. Nos ubicamos por tanto en las disputas simbólicas e instrumentales relacionadas con la construcción de una visión legítima del mundo y de la educación, enmarcadas en los procesos más amplios de transformación de la economía, la sociedad, la cultura y el Estado. En este contexto, la educación está sometida a múltiples presiones y los sentidos de la misma están siendo revisados, acomodados, cambiados o totalmente transformados. Diferentes mecanismos son empleados para ello con el fin de potenciar ciertas direccionalidades de las políticas y las prácticas educativas, entre los cuales es posible ubicar a las evaluaciones externas. Desde estos marcos, ellas pueden ser analizadas como mecanismos de control, regulación, persuasión y alineación de políticas y prácticas educativas.
Los capítulos que forman este libro ofrecen enfoques y planteos diversos que enriquecen el debate sobre esta temática. Aunque en la mayoría de los casos se hace referencia a evaluaciones de «rendimiento», es decir, a cierta forma de entender los aprendizajes realizados o los resultados de la enseñanza, también se abordan otras evaluaciones, como así también aspectos más generales relacionados con la racionalidad evaluativa o la cultura de la performatividad en general y las formas en que la educación se ve interpelada, cuestionada y transformada en ese marco. El presente libro propone una aproximación crítica a las evaluaciones externas como «realidad construida», como «objeto social construido» que, a su vez, interviene en la construcción de la realidad social y educativa, en permanente interacción con sujetos, instituciones y contextos diversos: locales, nacionales, regionales y supranacionales.
192 páginas, 1ª edición enero de 2015. ISBN: 978-84-15295-80-8. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica. Colección Educación, crítica y debate
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Sobre el coordinador: Hécto Monarca es Doctor en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor y Secretario Académico del Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Miembro del Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales (GIPES).
Garantía del vendedor: 2 meses