Espacios, Imágenes Y Vectores. Desafíos Actuales De Las Lite
en 12x 2509 pesos con 37 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 4 h 26 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | ESPACIOS, IMÁGENES Y VECTORES. DESAFÍOS ACTUALES DE LAS LITERATURAS COMPARADAS |
---|---|
Autor | Mariano García, María José Punte y María Lucía Puppo (compiladores) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 256
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: análisis literario,literatura comparada
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788416467020
Descripción
Este libro reúne nueve trabajos que, desde perspectivas muy diversas, abordan cuestiones puntuales que conciernen al vasto campo de las Literaturas Comparadas. Los tres ejes de reflexión privilegiados –los espacios, las imágenes y los vectores– permiten articular algunos de los interrogantes y debates más interesantes que hoy tienen lugar en el seno de esta disciplina. Cada uno de estos términos aparece como un carrefour epistemológico, un verdadero cruce de caminos donde los intereses e hipótesis de los estudios literarios llegan a confluir con los de otras metodologías y ramas del saber.
En las páginas que siguen los lectores encontrarán múltiples interrogantes y hallazgos provenientes de distintas investigaciones en curso que, sin el afán abarcador que pueden ostentar el tratado o el manual, permiten avizorar un estado de la cuestión de las Literaturas Comparadas. El recorrido conjunto de los trabajos permitirá apreciar coincidencias, cambios de matiz y discrepancias entre los autores y los textos seleccionados, en un espectro que comprende desde consideraciones históricas, retóricas y epistemológicas hasta algunos desafíos concretos que hoy presentan la novela realista, la poesía contemporánea, lo fantástico, la literatura de viaje, las ficciones del yo, los discursos audiovisuales, los llamados “géneros mixtos” o la literatura y el cine para niños.
Escriben: Michel Collot, Remo Ceserani, Mariano García, Annick Louis, Bettina Kümmerling-Meibauer, Erna Pfeiffer, María José Punte, María Lucía Puppo, Rosa Sarabia, Robert T. Tally Jr, Bernard Vouilloux y Bertrand Westphal
256 páginas, 1ª edición octubre de 2015. ISBN: 978-84-16467-02-0. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica. Colección Discursos, poder y memoria
Los compiladores, Mariano García, María José Punte y María Lucía Puppo enseñan en las carreras de grado y posgrado del Departamento de Letras, en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Los tres se desempeñan como Miembros Investigadores del Centro de Estudios de Literatura Comparada “María Teresa Maiorana”, dependiente de esta universidad.
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
Contenido:
Introducción. Tres ejes para pensar las literaturas comparadas en el siglo xxi, por Mariano García, María José Punte y María Lucía Puppo
Parte 1: Espacios
Aportes para un enfoque geocrítico de los textos, por Bertrand Westphal
En busca de una geografía literaria, por Michel Collot
Este espacio que nos carcome y nos desgarra. Foucault, la cartográfica y la geocrítica, por Robert T. Tally Jr
Parte 2: Imágenes
A la obra: el uso de la representación, por Bernard Vouilloux
Fotografía y literatura. La memoria, el recuerdo, la reliquia, por Remo Ceserani
“Soy malo. No puedo evitarlo”. Trastornos de la infancia a la luz de la literatura y el cine, por Bettina Kümmerling-Meibauer
Joaquín Torres García y el constructivismo literario, por Rosa Sarabia
Parte 3: Vectores
El objeto literario: ¿espacio de refundación de las literaturas comparadas?, por Annick Louis
Potencia e impotencia de la traductora en la interacción con la autora, la editorial y otras instancias del sistema de traducción, por Erna Pfeiffer
Garantía del vendedor: 2 meses