Violencia Escolar Bajo Sospecha / Carina V. Kaplan
Llega entre el miércoles y el jueves con Mercado Envíos
Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | VIOLENCIA ESCOLAR BAJO SOSPECHA |
---|---|
Autor | Carina V. Kaplan (dir.) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 288
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias de la educación,Sociología de la educación
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788492613151
Descripción
Este libro es producto del trabajo de un equipo de investigación que ha venido estudiando sistemáticamente las violencias en la escuela desde una perspectiva socio-educativa.
Para este equipo, las violencias en la escuela no son un correlato mecánico de la violencia social, aunque es allí donde se originan y cobran su sentido más hondo. La violencia en las escuelas se emplaza en un macrocosmos social. Los adolescentes y jóvenes están hoy atravesados por profundas mutaciones en las configuraciones socio-familiares: hogares sin trabajo, hogares con trabajo precario, hogares asistidos por planes asistenciales, jefes de hogar que por razones laborales deben migrar de un lugar a otro...
A través de estas páginas el equipo de investigación intenta dar un paso más en la construcción del conocimiento sobre las violencias, incorporando al análisis de los actuales procesos de socialización y de subjetivación en el marco de determinadas configuraciones, la voz de los estudiantes, sus miedos, sus emociones y los sentidos que atribuyen a sus vivencias dentro las instituciones educativas que, aun con sus dificultades, siguen constituyendo un espacio donde todavía es posible elaborar una biografía que le dé sentido a la propia existencia.
Escriben: Castorina, José Antonio; Kaplan, Carina Viviana; Mutchinick, Agustina; Brener, Gabriel; García, Sebastián; Bracchi, Claudia; Gabbai, María Inés; Krotsch, Lucas F.
288 páginas, 1ª edición julio 2009. ISBN: 978-84-92613-15-1. Formato 13 x 21,5 - Rústica - Colección: Nuevos enfoques en educación.
Carina V. Kaplan (dir.) es Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Ciencias Sociales y Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y con posdoctorado por el Programa de Posgraduación en Educación de la Universidad Estadual de Río de Janeiro, Brasil. Es Investigadora de carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es directora del Programa de Investigación sobre Transformaciones Sociales, Subjetividad y Procesos Educativos con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la UBA. Es Profesora Titular Ordinaria de la cátedra de Sociología de la Educación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA tiene a su cargo la cátedra de Teorías Sociológicas y es Profesora Adjunta Regular de Sociología de la Educación. Dicta cursos de posgrado en universidades nacionales y a nivel internacional donde integra comités académicos. Tiene amplia trayectoria profesional en actividades de gestión y consultorías en organismos nacionales y en el exterior. Ha publicado numerosos libros y artículos científicos y de divulgación.
* * *
CONTENIDO
Introducción
Las violencias en la escuela desde adentro,
por Carina V. Kaplan
Capítulo 1
Civilización, violencia y escuela. Nuevos problemas y enfoques para la investigación educativa,
por José Antonio Castorina y Carina V. Kaplan
Capítulo 2
Estudiantes secundarios: un análisis de las trayectorias sociales y escolares en relación con dimensiones de las violencias,
por Claudia Bracchi y María Inés Gabbai
Capítulo 3
La experiencia emocional de los estudiantes secundarios. Exploraciones en torno a las violencias, el miedo y la inseguridad en la escuela,
por Sebastián García
Capítulo 4
La confianza hacia la escuela. Un análisis sobre sus vinculaciones con las violencias y la justicia
en el ámbito escolar,
por Agustina Mutchinick
Capítulo 5
Escuela, socialización y subjetivación: reflexiones inspiradas en la educación moral de Emile Durkheim,
por Carina V. Kaplan y Lucas Krotsch
Capítulo 6
Violencia y escuela como espectáculo. La relación medios-sociedad,
por Gabriel Brener
Capítulo 7
El tema de las violencias en la historia del sistema educativo. Una búsqueda en la revista Anales de la Educación Común,
por Claudia Bracchi
Anexo
Sobre los autores