7600 pesos

en 12x 1428 pesos con 80 centavos

Llega el martes con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el viernes 6 de octubre en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
UNA CITA CON LOS MAESTROS
Autor
Laura Duschatzky
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 144

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: ciencias de la educación,filosofía de la educación

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Colección del libro: otros lenguajes"

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788496571839

Descripción

¿Podemos en la actualidad hablar de maestros? ¿En qué condiciones hay maestros para los jóvenes de hoy? Estos interrogantes sobrevuelan, casi como una obsesión, como una búsqueda incesante, en Una cita con los maestros. La autora ha renunciado deliberadamente a toda pretensión de elaborar respuestas anticipadas. Por el contrario, son los jóvenes y adultos entrevistados los que toman la palabra a partir de experiencias vividas con figuras que denominan maestros. Es desde allí, que Laura Duschatzky, teje otro texto que interroga y recorre distintos modos en que pueden darse dichos encuentros.

Como sostiene Horacio González en el prólogo, "el maestro es una tensión permanente y también un rito de pasaje en la cultura. Forma de una continuidad y también de un desvío, el maestro es antes que nada una parte de nuestro lenguaje que surge de una interrogación dramática. ¿Puedo conocer? ¿Puedo hacerlo en mi propio nombre? ¿Puedo ser inspirado por la vida y los ejemplos de otros?" La autora nos coloca frente a un desafío: hablar de encuentros y educación en estos tiempos donde prevalecen los desencuentros y las instituciones educativas perdieron la efectividad de entonces. Ahora bien, ¿cómo hacerlo sin tentarse en mirar un ideal, un modelo que ya no nos interpela como antes?

Este libro es una invitación a renunciar, en las relaciones de enseñanza, al poder entendido como sometimiento y sujeción. Y a convertirlo en potencia que abra nuevos mundos y pensamientos.

Sobre la autora: Laura Duschatzky es magíster en educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Asesora a distintas instituciones de nivel medio de la ciudad de Buenos Aires, dicta cursos de capacitación docente, presencial y a distancia, en provincias de Argentina. Es miembro del equipo pedagógico de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires y coordina el foro virtual del curso “Experiencia y Alteridad” de F.L.A.C.S.O. Actualmente desarrolla tareas de asesoramiento a docentes universitarios de Barcelona. Entre otros trabajos, fue compiladora, junto a Andrea Alliaud de Maestros. Formación, práctica y transformación escolar, editado por esta editorial.

144 páginas, 1ª edición 2008. ISBN 978-84-96571-83-9, Formato 13 x 21,5 - Rústica - Colección "Educación: otros lenguajes"

* * *

CONTENIDO

Prólogo, por Horacio González

Carta de presentación

Laberinto de voces

Encuentros

Un tropiezo afortunado

Maestros y aprendices

Maestros y discípulos

De llegadas y partidas

Excursus De imaginaciones y atrevimientos

Glosario

Bibliografía