10800 pesos

en 12x 2030 pesos con 40 centavos

Llega gratis el martes con Mercado Envíos

Retirá gratis entre el martes y el viernes 6 de octubre en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
SÍNDROME DE ASPERGER ¿VARIACIÓN DE LA NORMALIDAD O DISCAPACIDAD?
Autor
Jaime Tallis
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 192

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias naturales y médicas,discapacidad,educación especial

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788492613021

Descripción

En los últimos años estamos asistiendo con sorpresa y preocupación a un incremento significativo de la incidencia de los Trastornos generalizados del Desarrollo. Incluido en este grupo, el síndrome de Asperger despierta no solo el interés de profesionales y docentes, sino la curiosidad de algunos sectores sociales por la peculiaridad clínica de los pacientes, y es justamente la característica conductual la que conduce a la aparición creciente en la literatura y en los medios visuales de personajes identificables como pertenecientes dicho síndrome.

Este libro intenta responder a los interrogantes vinculados a la clínica, a las causas, a la evolución y al abordaje educativo-terapéutico del síndrome; así como aportar elementos para su ubicación nosológica, que oscila en definirlo como parte del espectro autista a una variante conductual extrema de la normalidad.

Producto de una experiencia clínica extensa, de un recorrido bibliográfico exhaustivo y un intercambio permanente con profesionales, docentes y padres; este texto será de indudable soporte y ayuda para quienes quieren profundizar en el conocimiento de este peculiar cuadro, el síndrome de Asperger.

Incluye CD-DVD con casos clínicos.

192 páginas, 1ª edición octubre de 2008. ISBN 978-84-92613-02-1, Formato 13 x 21,5 - Rústica - Colección: Retardo mental y educación especial

Sobre el autor: Jaime Tallis. Neurólogo infantil, coordinador del Grupo de Trabajo Interdisciplinario del Hospital Carlos G. Durand (Buenos Aires, Argentina). Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, y del Postgrado de la Facultad de Psicología de la misma universidad y de la Universidad de Morón. Ha publicado, coordinado y compilado obras sobre la temática, entre las que se encuentran: «Autismo infantil: lejos de los dogmas» (1988), «Trastornos en el desarrollo infantil. Algunas reflexiones interdisciplinarias» (2002), «Sexualidad y discapacidad» (2005), «Trastornos psicopatológicos y comportamentales en el retardo mental» (2006) y «Síndrome de Asperger. ¿Variación de la normalidad o discapacidad» (2008).

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES.

* * *

CONTENIDO:

Introducción

CAPÍTULO 1: Historia. Delineación del cuadro

CAPÍTULO 2: Acerca de la clínica
Criterios diagnósticos según el DSM-IV (American Psychiatric Association, 1994)
Criterios diagnósticos según CIE-10 (O.M.S., 1993)
Criterios diagnósticos según Cristopher Gillberg (1998)
Criterios diagnósticos según Ángel Riviére (1997)
Criterios diagnósticos según Szatmari (1992)
Escala australiana (Attwood, 2002)
Aspectos clínicos iniciales
Trastornos de la interacción social
Problemas de conducta
El lenguaje en el síndrome de Asperger
Habilidades especiales. Interés desmedido en algunos temas. Tendencia a coleccionar objetos
Torpeza motriz
Rutinas y rituales-juego
Estereotipias verbales y/o motoras
Alteraciones sensoriales
Emociones, amor, sexo, vida en pareja
Autobiografía. Sentido de la vida

CAPÍTULO 3: Enfoque neuropsicológico y neurocognitivo del Síndrome de Asperger
Teoría de la Mente y síndrome de Asperger
Trastornos de la Función Ejecutiva
Teoría del cerebro masculino extremo
Deficiencias en la modulación sensorial
Falla en la coherencia central
Perfil neuropsicológico en el síndrome de Asperger

CAPÍTULO 4: Neurobiología
Neuropatología
Neurorradiología
Imágenes dinámicas. ¿Un cerebro social?
Electrofisiología
Hallazgos bioquímicos
Conclusiones

CAPÍTULO 5: Etiología. Epidemiología
Etiología
Epidemiología

CAPÍTULO 6: Diagnóstico diferencial
Síndrome de Asperger (SA) y Autismo de Alto Funcionamiento (AAF)
Desorden esquizoide de la personalidad
Fobia social
Esquizofrenia
Síndrome de dificultades de aprendizaje no verbal (SDANV)
Síndrome semántico-pragmático
Trastorno obsesivo-compulsivo

CAPÍTULO 7: Pronóstico. Complicaciones

CAPÍTULO 8: Representación social. El síndrome de Asperger en la literatura y en las imágenes
Literatura y síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger en el cine
Otros personajes ficcionales

CAPÍTULO 9: Aspectos educativos

CAPÍTULO 10: Tratamiento

CAPÍTULO 11: Nosología
Discapacidad o variación de la normalidad
Relación entre autismo y síndrome de Asperger
¿Dónde ubicamos al síndrome de Asperger?

Bibliografía