El Desafío De Las Políticas Del Empleo / Jacques Freyssinet
en 12x 2007 pesos con 50 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 5 h 10 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | EL DESAFÍO DE LAS POLÍTICAS DEL EMPLEO EN EL SIGLO XXI: LA EXPERIENCIA RECIENTE DE LOS PAÍSES DE EUROPA OCCIDENTAL |
---|---|
Autor | Jacques Freyssinet |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 168
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Economía social,Políticas públicas,Sociología del trabajo
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788496571648
Descripción
En retrospectiva parece que las políticas de empleo en Europa occidental tuvieron, en los últimos doce años, inflexiones significativas en sus objetivos y contenido.
El presente libro analiza este tema en cinco etapas. Primero, una reflexión global sobre la naturaleza de las nuevas orientaciones designadas como políticas "activas" del empleo o "activación" de las políticas de empleo: en qué medida las recomendaciones de las organizaciones internacionales generaron un movimiento de convergencia de todos los países hacia one best way o, por el contrario, aparecen estrategias nacionales específicas que demuestran la existencia de márgenes de libertad.
Aborda luego, el examen de tres temas, objeto de controversias y conflictos y que permiten medir el grado de complementariedad o la amplitud de las contradicciones dentro de las políticas del empleo: la precarización de la relación salarial como instrumento de flexibilización de los mercados de trabajo para mejorar su eficiencia, las políticas de acompañamiento individualizado de los demandantes de empleo como instrumento de aceleración del retorno al empleo y de lucha contra la selectividad del mercado de trabajo, y el recurso a la incitación financiera como medio para estimular la creación de empleos gracias a una desconexión entre el costo salarial para la empresa y el ingreso disponible para los asalariados.
Y, finalmente, estudia el cambio de contenido de las políticas del empleo vinculado, de manera estrechamente interdependiente, con la transformación de su "gobernancia", es decir con el reparto de las responsabilidades entre los diferentes actores políticos y sociales, así como con los modos de aplicación que adoptan para estas políticas.
168 páginas, 1ª edición 2007. ISBN-13: 978-84-96571-64-8. Formato 13,0 x 21,5 - Rústica. Colección Nuevas Teorías Económicas
Sobre el autor: Jacques Freyssinet. Economista, es director de investigaciones del CNRS (CEPREMAP) y director de estudios en la EHESS. Involucrado desde el comienzo en las investigaciones sobre la regulación, ha publicado diversos libros traducidos a varios idiomas. Coordina la asociación Recherche & Régulation.
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
Contenido:
Presentación, por Julio César Neffa
Introducción
1/ ¿Políticas “activas” del empleo o “activación” de las políticas de empleo? Debates y experiencias
Introducción
1. Los factores de transformación de las políticas de empleo
2. Las nuevas prioridades de las políticas de empleo
3. Las políticas de empleo y la especificidad de los modelos sociales nacionales
Algunas enseñanzas
2/ ¿Precarización de la relación salarial o “flexiguridad”?
1. Las tendencias a la precarización de la relación salarial
2. Contradicciones y conflictos : algunos ejemplos
3. Un balance mitigado de la OCDE
4. La “flexiguridad”: polisemia y ambigüedades
3/ Las políticas de acompañamiento individualizado de los demandantes de empleo
1. La categorización de las poblaciones
2. La diversificación de las prestaciones
3. La diversificación de los prestatarios y su coordinación
4. Las dificultades de la evaluación
Conclusión
4/ Los estímulos financieros
Introducción. Debates teóricos
1. La acción sobre la demanda de trabajo: bajar el costo salarial
2. La acción sobre la oferta de trabajo : “making work pay”
Conclusión
5/ La gobernancia de las políticas de empleo
Introducción
1. Sistemas de relaciones laborales y gobernancia del empleo
2. La gobernancia del empleo en el nivel nacional
3. El impacto de los mecanismos europeos de gobernancia del empleo
4. Los “pactos sociales” y los “acuerdos para el empleo y la competitividad”
Referencias bibliográficas
Garantía del vendedor: 2 meses