Nosotros, Vosotros, Ellos. La Variedad Rioplatense
Llega entre el miércoles y el jueves con Mercado Envíos
Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | NOSOTROS, VOSOTROS, ELLOS. LA VARIEDAD RIOPLATENSE EN LOS MANUALES ESCOLARES |
---|---|
Autor | María López García |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2018 |
Otras características
Cantidad de páginas: 256
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias de la educación
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788415295877
Descripción
Nosotros, vosotros, ellos es el resultado de un trabajo de investigación que recorre las discusiones sobre la lengua nacional desde 1837 hasta nuestros días, analiza las políticas implementadas para su enseñanza durante el siglo XX y rastrea las contiendas entre el estado argentino y las editoriales por el control de los materiales empleados en las escuelas. El libro está destinado a maestros y profesores de español como lengua materna y extranjera, así como a todos aquellos interesados en saber por qué los argentinos creemos hablar otra cosa que el español.
“En verdad, el manual de enseñanza de la lengua deviene en esta obra de López García testimonio de una política negligente (por ausente), que abona un conflicto irresuelto: el de una nación a la que le cuesta hacerse cargo en plenitud de su patrimonio lingüístico. Si se atiende a las conclusiones del libro con ánimo débil, pueden instar al desaliento. No obstante, también pueden entenderse como una invitación a una revisión inteligente de nuestra política lingüística y educativa. Es evidente que esta fue la intención primera de la autora y sería bueno acompañarla en la empresa.” José Luis Moure
Sobre la autora: María López García es doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires y especialista en Procesos de Lectura y Escritura por la Cátedra Unesco-Latinoamérica. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires y como investigadora del CONICET, donde estudia las representaciones de la lengua en Argentina y las políticas de enseñanza de la lengua española en la escuela.
256 páginas, 1ª edición julio de 2015. ISBN 978-84-15295-87-7. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica - Colección: Educación, crítica y debate
* * *
CONTENIDO
Prólogo, por José Luis Moure
Prefacio
Introducción
Capítulo 1. ¿A qué llamamos lengua?
Capítulo 2. Discusión histórica sobre la lengua nacional
Capítulo 3. Selección y control de manuales escolares desde el siglo XX hasta la actualidad
Capítulo 4. El manual escolar como estrategia editorial en el contexto de las leyes de educación
Capítulo 5. El manual como género discursivo
Capítulo 6. La variedad lingüística en los manuales escolares
Conclusiones generales. Lengua e identidad
APÉNDICE. La variedad rioplatense
ANEXO. Manuales y libros de área consultados
Bibliografía
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES.