Summa Cosmologiae. Breve Tratado (político) De Inmortalidad
en 12x 1130 pesos con 26 centavos
Llega entre mañana y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre mañana y el miércoles en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la



Características principales
Título del libro | Summa Cosmologiae. Breve tratado (político) de inmortalidad. La comunidad de los espectros IV |
---|---|
Autor | Fabian Ludueña Romandini |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2020 |
Otras características
Cantidad de páginas: 224
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: filosofía
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788418095245
Lugar de publicación: Argentina
Descripción
Después de haber abordado la antropotecnología como producción de lo (post-)humano, luego de haber sentado las bases de la pale-ontología espectral y habiendo explorado las consecuencias políticas de los arcana imperii ligados al Poder escópico del Occidente contemporáneo, el políptico de La comunidad de los espectros toma ahora su curso más especulativo comenzando la etapa de desarrollo de la para-metafísica.
La filosofía se reconduce, de este modo, a algunas de sus preguntas cardinales para las cuales se busca esbozar respuestas de un nuevo cuño: ¿bajo qué condiciones la cosmología es el saber que puede dar cuenta de problemas tan cruciales como la inmortalidad o la diferencia sexual? ¿En qué sentido se puede hablar, filosóficamente, de un Multiverso en una época donde, como ya había señalado Friedrich Hölderlin, la ciencia parece no poder satisfacer las exigencias de los espíritus creativos? Los postulados teóricos se acompañan de una incursión por los meandros de la filosofía de la historia de nuestro eón, caracterizado por el ascenso de los Póstumos luego de los últimos días de la Humanidad.
Paralelamente, el caso de la locura de Aby Warburg es tomado, por primera vez, como paradigma del declive inexorable de la metafísica clásica. Este libro se ofrece, al mismo tiempo, como un epitafio para el mundo humano y como una apertura hacia conceptualizaciones que puedan acompañar un nuevo despertar del pensamiento en el alba de una de las más grandes mutaciones civilizacionales de la historia donde el futuro de los vivientes de Gaia se pone en juego como nunca antes. En suma, se trata de concebir una Ultra-filosofía del Ser disyunto.
224 páginas, 1ª edición mayo 2020. ISBN 978-84-18095-24-5. Formato 145 x 225 mm. Colección: Biblioteca de la Filosofía Venidera (director de colección: Fabián Ludueña Romandini).
Fabián LUDUEÑA ROMANDINI es filósofo, doctor y magíster por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Francia. Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto de Investigaciones “Gino Germani” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es profesor titular concursado de Filosofía en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Autor de libros traducidos al inglés, italiano y portugués entre los que se cuentan "Homo Oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios paganos" (2006); "La comunidad de los espectros I. Antropotecnia" (2010); "Más allá del principio antrópico: hacia una filosofía del Outside" (2013); "H.P.Lovecraft. La disyunción en el Ser" (2014); "Principios de Espectrología" (2016); "La ascensión de Atlas. Glosas sobre Aby Warburg" (2017) y "Arcana Imperii. Tratado metafísico-político" (2018). Sus áreas de estudio conciernen, especialmente, la metafísica, la filosofía política, la historia del derecho romano y la historia de la teología cristiana. Ha cuidado las ediciones en castellano de obras de Alexius Meinong, Jacob Taubes, Werner Hamacher y Emanuele Coccia.
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
Contenido:
Prelusión
Advertencia
Umbrales
1. El nihilismo como destino mundial póstumo
2. Sinuosidades de la Ultra-Historia
A. Proposiciones
B. Comentario
1. Topología de la nóesis
2. Physis y nómos
3. Consideraciones espectrológicas
4. Inmortalidad
5. Ultra-filosofía
6. Sinecología: la urdimbre de lo real
7. Arcana numeri: los principios metafísicos supremos
8. Cosmogénesis: el destino de la disyunción
9. Voluptas Urania: el cuerpo del fantasma, la locura y el destino de la metafísica
10. Ética
C. Coda
1. El juicio de Minerva
Envío
Bibliografía
Agradecimientos
Índice de nombres