9000 pesos

en 12x 1806 pesos con 75 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 4 h 46 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
La enseñanza del deporte en la escuela **
Autor
Aisenstein, Angela, Ganz, Nancy, Perczyk, Jaime
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 134

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Educación física

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9789509467828

Descripción

El presente trabajo es fruto de la observación de clases, el relevamiento de los diversos espacios en los cuales se dictaron las mismas, y las entrevistas a los docentes y lectura de sus planificaciones e intenta llenar un vacío de producciones al interior de la Educación Física.

Ángela Aisenstein, Nancy Ganz y Jaime Perczyk realizan un importante aporte en tres planos: la formación inicial, la formación permanente y la investigación. En la formación inicial puede contribuir como material de estudio para los alumnos de las Universidades y los Institutos de Formación Docente, en las asignaturas deportivas, en las didácticas, las demás disciplinas sociales y en todos aquellos espacios interesados por problematizar la enseñanza del deporte y la cultura deportiva en la escuela. En la formación permanente, para aquellos profesores que trabajan día a día con niños y jóvenes y que, disconformes con sus prácticas y con los resultados que ven en su enseñanza, se preocupan por buscar nuevas formas de abordar la tarea, de analizarla y de relacionar a los alumnos con la práctica deportiva. En cuanto a la investigación, la enseñanza del deporte en la escuela no ha sido un problema suficientemente atendido por la disciplina en nuestro país. De ahí la dificultad para encontrar antecedentes desde los cuales avanzar en la indagación. En este plano se presenta en el libro una perspectiva construida a la luz del cruce de varias miradas teóricas y de la discusión colectiva confrontada con la práctica deportiva en la Educación Física escolar.

134 páginas, 1ª edición 2002. ISBN 978-950-9467-82-8, Formato 12,5 x 21 - Rústica - Colección: Educación, Crítica y Debate.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *
Sobre los autores: Ángela Aisenstein es Profesora de Educación Física (INEF); Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Master en Ciencias Sociales y Educación (FLACSO). Actualmente se desempeña como profesora de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Luján. Son temas de su interés la Historia de la Educación Física y la Didáctica.

Nancy Ganz es Profesora de Educación Física (INEF); Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Maestría en Didáctica (UBA). Actualmente se desempeña como profesora de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad de Luján y en la Universidad de Quilmes. Son temas de su interés la Didáctica, el Curriculum y la Investigación en el campo de la Educación Física.

Jaime Perczyk es Profesor de Educación Física (INEF); Licenciado en Educación Física (UNLu). Actualmente se desempeña como profesor en el ISEF "Dr. E. R. Brest", en el Instituto "Gral. San Martín" y en la Universidad de Luján. Son temas de su interés la Didáctica y el Deporte.

* * *
Contenido del libro:

Prólogo, por Alicia R. W. de Camilloni.

Prólogo de los autores.

Introducción.

1. La escuela.

Elementos definitorios de la estructura escolar.
El currículum: espacio, tiempo y asignaturas.
El currículum.
El tiempo: desde la didáctica magna al tiempo naturalizado.
El espacio.
Las asignaturas escolares. La educación física.
La asignatura en la actualidad. El programa vigente.
El programa como marco normativo. Concepción de currículum y de enseñanza.
2. El deporte.

El enfoque sociológico.
La teoría de la acción motriz.
El deporte en la escuela.
El deporte en el discurso legal y pedagógico actual.
El deporte en el programa vigente.
El deporte en las clases.
Análisis estructural del deporte escolar.
Constantes.
Los principios funcionales.
Enseñar a jugar.
Tareas y estructura del deporte en las clases.
La competencia en la escuela: ayer y hoy.
3. La enseñanza.

La enseñanza de la Educación Física y Deportiva.
4. Epílogo.

Recontextualización y deporte.
La función social de la enseñanza de la Educación Física y Deportiva.
La especialidad de los Profesores.
El modelo tecnológico y sus implicancias para la enseñanza: La participación y el orden.
El puesto de trabajo.
Bibliografía.

Garantía del vendedor: 2 meses