13300 pesos

en 12x 2500 pesos con 40 centavos

Llega gratis el martes con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 3 h 55 min

Retirá gratis a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 3 h 55 min

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Homo Oeconomicus
Subtítulo del libro
Marsilio Ficino, la teologia y los misterios paganos
Autor
Fabián Ludueña
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 400

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Subgéneros del libro: Filosofía

  • Tipo de narración: Escrito

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788496571297

Descripción

En la perspectiva filosófica abierta por Aby Warburg, Martin Heidegger, Giorgio Agamben y Jacques Derrida, esta obra intenta hacer una contribución para una arqueología de nuestro presente a través del desmontaje filosófico de algunas nociones centrales del pensamiento ficiniano en la medida en que éste es un lugar de confluencia para los tiempos múltiples de la antigüedad greco-romana y del cristianismo que aún golpean a la puerta de nuestra actualidad.

Marsilio Ficino (1433-1499) es uno de los pensadores cruciales del renacimiento europeo. Su obra es aquí arrebatada del ámbito de la historia de la filosofía para devolverle su candente actualidad. En el "ahora de la cognoscibilidad" que le es propio, Ficino es considerado como uno de los pensadores que, durante el Renacimiento, han tratado algunos de los temas fundamentales de nuestra Modernidad: el problema de las relaciones entre la ley y la comunidad política de los hombres, el paradigma teológico de la "economía" y su relación con la filosofía de la historia, el problema de la dignidad del hombre en la metafísica del Renacimiento, la construcción de la polis a partir del amor de los muchachos, entre otras preocupaciones fundamentales.

400 páginas, 1ª edición 2006. ISBN-10: 84-96571-29-7. ISBN-13: 978-84-96571-29-7. Formato 13 x 21,5 - Rústica - Colección: Ideas en debate, Serie: Historia Antigua-Moderna


Fabián LUDUEÑA ROMANDINI es filósofo, doctor y magíster por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Francia. Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto de Investigaciones “Gino Germani” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es profesor titular concursado de Filosofía en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Autor de libros traducidos al inglés, italiano y portugués entre los que se cuentan "Homo Oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios paganos" (2006); "La comunidad de los espectros I. Antropotecnia", (2010); "Más allá del principio antrópico: hacia una filosofía del Outside" (2013); "H.P.Lovecraft. La disyunción en el Ser" (2014); "Principios de Espectrología" (2016), "La ascensión de Atlas. Glosas sobre Aby Warburg" (2017) y "Arcana Imperii. Tratado metafísico-político" (2018). Sus áreas de estudio conciernen, especialmente, la metafísica, la filosofía política, la historia del derecho romano y la historia de la teología cristiana. Ha cuidado las ediciones en castellano de obras de Alexius Meinong, Jacob Taubes, Werner Hamacher y Emanuele Coccia.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

Contenido:

Prólogo

Premisas

Filosofía, historicidad y Kulturwissenschaft
Capítulo I

Teología política. Mesianismo, ley y katechon
Capítulo II

Teología económica. Providencia y libre arbitrio
Capítulo III

Antropogenesis: del hombre, de Cristo y de los demonios
Capítulo IV

Eros Socraticus El goce de lo incorporal
Capítulo V

Prisca theologia y oikonomia. La religión antigua frente a la Revelación
Conclusiones

APÉNDICES

Apéndice I: Argumentum Marsilii in “Apologiam”
Apéndice II: La teoría de la profecía natural en Marsilio Ficino…
Apéndice III: Un fragmento de los Oráculos Caldeos sobre el destino astrológico
Apéndice IV: Sandro Botticelli y el milenarismo joaquinita
Fuentes

Bibliografía