Directores Y Direcciones... De Escuela
en 12x 2228 pesos con 32 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | DIRECTORES Y DIRECCIONES... DE ESCUELA |
---|---|
Autor | Jorge Fasce, María Kotin, Sandra Nicastro, María Balducci, Guillermo García, Rolando Martiñá, Guillermo Volkind |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 208
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias de la educación
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9789509467392
Descripción
La tarea del director de escuela tiene características que la hacen sumamente compleja: debe atender cuestiones que incluyen múltiples aspectos y dimensiones institucionales; exigencia (a veces necesidad) de inmediatez en las respuestas; varios "pares de tensión" frente a los cuales lograr el equilibrio suele ser lo apropiado y lo dificil. Como gran parte de esas cuestiones a encarar y de las respuestas a dar requieren, en parte, acciones prácticas -y, al mismo tiempo, se espera que estén fundamentadas teóricamente y claramente guiadas por los valores y fines que se persiguen- su tarea implica fijar y/o promover y/o mantener y/o hacer cumplir el encuadre de la labor (límites, normas, sanciones) y promover la creatividad, la imaginación, la expresión, la curiosidad, la criticidad, el cuestionamiento (componentes esenciales del aprendizaje); estimular el cambio y sostener la identidad de la institución. Debe establecer lazos afectivos positivos con las demás personas a fin de poder llevar a cabo la tarea de la conducción, pero al mismo tiempo manejar esos vínculos en una distancia personal óptima que excluya amiguismos y animadversiones emocionales.
Los autores realizan un análisis serio y profundo de todas estas cuestiones, contribuyendo a la formación y perfeccionamiento de quienes deben realizar una tarea eficaz ante los grandes cambios y desafíos que presenta la educación actual.
DIRECTORA: Carina V. Kaplan
ESCRIBEN: Claudia Bracchi, Lucas F. Krotsch, Victoria Orce, Clara Bravin, Marta Sipes, Carina V. Kaplan, María Inés Gabbai, Agustina Mutchinick, Sebastián García, Javier Peón, Virginia Saez, Pablo di Napoli, Natalia Adduci, Verónica S. Silva, Sebastián Urquiza y Juan Bautista Eyharchet.
Con entrevistas y artículos de: Claudia Bracchi, Gabriel Brener, Carina V. Kaplan
210 páginas, 3ª reimpresión noviembre 2008. ISBN 978-950-9467-39-2. Formato 11 x 19,5 - Rústica - Colección: Enfoques en educación.
Escriben: Fasce, Jorge;Kotin, María;Nicastro, Sandra;Balducci, María;García, Guillermo;Martiñá, Rolando;Volkind, Guillermo
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
* * *
Contenido:
A modo de introducción y dedicatoria, por Rolando Martiñá.
Capítulo I
Testimonios Un proyecto de escuela, por María Alejandra Kotin.
Las teorías pedagógicas y las prácticas de un director de escuela, por Jorge Fasce.
Proyecto educativo: relato de una construcción compartida, por Guillermo Volkind.
Con la frente marchita y febril la mirada o acerca de la autoridad en las escuelas secundarias, por María Rosa Balducci.
¡Socorro: dirijo una escuela secundaria!, por María Rosa Balducci.
Capítulo II, por Jorge Fasce
Los quehaceres
Introducción
El director y la planificación institucional.
La coordinación del equipo directivo.
La selección de personal.
La orientación didáctica.
Las reuniones de personal.
Reuniones de padres.
El director y los asesoramientos.
Capítulo III, por Sandra Nicastro
Los roles directivos y la variable de la historia institucional.
Introducción.
El caso de estudio.
El enfoque metodológico.
El mandato institucional.
La repetición y el cambio en el desarrollo de los roles.
Los fundadores y los sucesores.
Los fines de la institución y su relación con el contexto.
Los modelos de autoridad en relación con el rol.
Bibliografía.
Capítulo IV, por Guillermo García
Para construir el rol del directivo
Prólogo.
Un nuevo paradigma para pensar la organización escolar.
Análisis de una caso: el "consejo de comedor"
¿El "discurso del método" de la consucción escolar?
Epílogo abierto.
Bibliografía.
Garantía del vendedor: 2 meses