Desarrollo Del Curriculum En América Latina. Experiencia De
en 12x 3252 pesos con 15 centavos
Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá gratis entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | DESARROLLO DEL CURRICULUM EN AMÉRICA LATINA. EXPERIENCIA DE DIEZ PAÍSES |
---|---|
Autor | Ángel Díaz-Barriga y José María García Garduño (coordinadores) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 384
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias de la educación
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788415295709
Descripción
"Desarrollo del curriculum en América Latina. Experiencia de diez países", es un libro elaborado con la intención de documentar la forma como se insertó, mestizó y se conformó como un ámbito de conocimiento en la educación la cuestión curricular en la región. En Latinoamérica estamos acostumbrados a estudiar los rasgos que adquiere el debate curricular en otras partes del mundo, conocemos bastante bien los planteamientos de los autores sajones, estadounidenses, ingleses, australianos, así como las características y aportaciones a las que se han sumado los autores españoles. Sin embargo, el campo curricular, que ciertamente se ha internacionalizado y que tiene características cosmopolitas en este momento, no cuenta con una suficiente documentación de los desarrollos que existen en nuestra región.
En los más de cuarenta años desde su difusión, los latinoa-mericanos mestizamos, hibridamos el tema curricular, para finalmente hacer desarrollos propios que respondieran a las necesidades de nuestro contexto. Pero no hemos documentado la forma como lo realizamos. En esta publicación, especialistas curriculares de diez países respondieron a la convocatoria para realizar un estudio que permitiese registrar los procesos de inserción y evolución de lo curricular en su país. Con el propósito de dar cuenta de lo que acontece en la región, con este libro iniciamos una tarea que consiste en documentar una historia temática de la evolución de lo curricular en el marco del debate internacional.
CV coordinadores:
Ángel Díaz-Barriga es Master y Doctor en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente se desempeña como investigador emérito en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM. Tiene una extensa producción de publicaciones sobre curriculum, evaluación y didáctica y ha recibido el doctorado honoris causa por parte de diversas instituciones, como la Universidad Nacional Lomas de Zamora, Argentina; la Universidad Autónoma de Tlaxcala, entre otras. ////
José María García Garduño es Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Iberoamericana; estudió la Maestría en Administración Educativa en la State University of New York, Albany y el Doctorado en Educación en la Ohio University. En la actualidad es profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y coordina la traducción al español de la obra de William Pinar.
384 páginas, 1ª edición junio 2014. ISBN 978-84-15295-70-9. Formato 14 x 22,5 - Rústica - Colección: Nuevos Enfoques en Educación (dirigida por Carina Kaplan)
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Garantía del vendedor: 2 meses