13200 pesos

en 12x 2649 pesos con 90 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 5 h

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
LA CRISIS DE LA CIUDAD CLÁSICA Y EL NACIMIENTO DEL MUNDO HELENÍSTICO
Autor
Domingo Plácido
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 280

  • Altura: 2001 "

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Historia antigua

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788417133009

Descripción

En la Grecia antigua, la Guerra del Peloponeso con la que se cierra el siglo V a.C. significó el comienzo del deterioro de los rasgos que habían permitido el establecimiento de la ciudad clásica, en la que había surgido una democracia con carácter social, dentro de las limitaciones impuestas por las relaciones esclavistas. En el siglo IV, las transformaciones en todo el mundo griego muestran los síntomas de la decadencia del modelo clásico y el retroceso del protagonismo del pueblo y la democracia, aun cuando las oligarquías no encuentren de inmediato el modo de consolidar su victoria.

En este contexto interviene Macedonia, potencia en ascenso que se hizo fuerte a base de aprovechar la dinámica de las fuerzas sociales que habían colaborado a la destrucción de la democracia. Filipo y Alejandro consiguieron importantes éxitos en esa vía, pero sólo fomentaron las ansias de poder personal que se tradujo en los conflictos entre sucesores que marcaron las décadas subsiguientes. Sus apoyos se hallaban en el creciente poder de los ejércitos, pero a menudo las rivalidades llevaron a la búsqueda de apoyos populares que empezaron a disgustar a las oligarquías, hasta que éstas hallaron la solución en la intervención romana, el estado que entonces comenzaba su aventura imperialista. Domingo Plácido nos invita en este libro a realizar un recorrido a través de esta historia en la que las ciudades estados griegas son forzadas a integrarse en las estructuras territoriales más amplias de los nuevos estados, los reinos del mundo helenístico.

Autor: Domingo Plácido

CV Autor: Domingo Plácido, Historiador del Mundo Antiguo Clásico, es Profesor Emérito del Departamento de Historia Antigua, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid. En otras actuaciones destacadas, es actualmente presidente del Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité (GIREA) así como del comité español de la Tabula Imperii Romani, en relación con la Península Ibérica. Entre sus numerosas publicaciones se destacan aquí varios de sus libros como autor: "Tucídides. Index thématique des références à l’esclavage et à la dépendance" (1992); "Introducción al mundo antiguo. Problemas teóricos y metodológicos" (1993); "La Antigüedad clásica" (1993); "Historia de España I. La Antigüedad" (1994); "La sociedad ateniense. La evolución social de Atenas durante la Guerra del Peloponeso" (1997); "Esclaves et affranchis en Grèce. La dépendance dans l’Économique de Xénophon" (2001); "Poder y discurso en la Antigüedad clásica" (2008); "Las provincias hispanas durante el Alto Imperio romano" (2008).

280 páginas, 1ª edición junio de 2017. ISBN: 978-84-17133-00-9. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica. Colección Crisis y Nacimientos (dirigida por Julián Gallego)

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

* * *

CONTENIDO

Prefacio

Introducción

Capítulo 1. Características generales de la ciudad estado en época clásica
Atenas
Los inicios del cambio
La restauración democrática
Las transformaciones culturales
La transición
La economía
El individualismo
La Guerra Social
El desarrollo del poder personal
De la crisis de la democracia a la crisis de la ciudad estado
La esclavitud
La situación de las mujeres y los menores
Esparta
El imperialismo del siglo IV

Capítulo 2. La monarquía macedónica y su herencia
Filipo II y los griegos
Alejandro Magno: la formación del Imperio territorial
Las ciudades y la organización territorial
La herencia oriental
La conciencia del cambio
La presencia de Alejandro en el Mundo Helenístico
Capítulo 3 La herencia de Alejandro
La formación de la nueva realeza
Las Ligas
La nueva realidad
La presencia de Roma

Conclusión

Bibliografía

Garantía del vendedor: 90 días