La Palabra Del Profesor _ Miño Y Dávila
en 12x 2589 pesos con 67 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 4 h 46 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | La palabra del profesor |
---|---|
Autor | Barrionuevo (argentina), Adriana |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 270
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias de la educación
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788417133252
Descripción
Adriana Barrionuevo plantea, a través de estas páginas, problemas que contribuyen a construir un profesor diferente al modelo que ofrece el viejo Kant, pero extraído de Kant a través de los filósofos de la diferencia, para encontrar en la palabra del profesor los puntos de resistencia, la afirmación de lo que somos que involucra la valoración del pasado y la potencia para la acción. En la escritura se modela un profesor que “transmite con su vida”, cuya palabra resulta de “un trabajo sobre sí” que lo atraviesa y sale de sí “abriendo caminos para descolonizar el pensamiento”. En un registro narrativo original y atractivo que combina rigor filosófico con creatividad conceptual, las voces puestas en diálogo y tensionadas de manera fecunda, condensan en la afirmación de que “lidiar con Kant –figura ejemplar del profesor funcionario público obediente al orden estatal vigente– ha sido un modo de asumir tradiciones de las que debemos des-prendernos”. No para reemplazar a Kant por los filósofos franceses, sino para experimentar con ellos y reinventarlos en la transformación de los profesores que somos.
CV Autora: Adriana Barrionuevo es doctora en filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Profesora en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba y en el Instituto Superior de Formación Docente Carlos A. Leguizamón de la Provincia de Córdoba. Su trabajo se centra en filosofía de la educación y enseñanza de la filosofía y especialmente en experiencia escolar y la construcción de la subjetividad.
272 págs., 1ra. edición mayo 2018, rústica, formato 130 x 215 mm., ISBN 978-84-17133-25-2, colección "Educación: Otros lenguajes" (dirigida por Carlos Skliar y Jorge Larrosa).
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES.
CONTENIDO
Introducción. Kant profesor en las lecturas de Foucault, Deleuze y Derrida
Primera Parte. Michel Foucault y la transformación del humanismo: lavar la lechuga en público
1. La escritura obstinada en la transformación
2. La crítica humanista
2.1 Palabra sumisa
2.2 Profesor examinador
3. La crítica posthumanista
3.1 Palabra indócil
3.2 Profesor interlocutor
Segunda Parte. Gilles Deleuze y la monstruificación de las facultades: cantar en un recital de rock
1. La escritura gesta un monstruo
2. Armonía y conflicto de las facultades
2.1 Palabra consonante
2.2 Profesor público
3. Un monstruo en las Críticas
3.1 Palabra disonante
3.2 Profesor privado
Tercera Parte. Jacques Derrida y el rodeo del indicio: meter las manos en los bolsillos
1. La escritura como rodeo del nombre
2. La arquitectónica como tatuaje
2.1 Palabra de razón
2.2 Profesor mnemotécnico
3. La edificación como tarjeta postal
3.1 Palabra de fe
3.2 Profesor obrero
Epílogo
Bibliografía
Garantía del vendedor: 90 días