13400 pesos

en 12x 2690 pesos con 05 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 4 h 39 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Filosofos medievales en la obra de Borges
Autor
Silvia Magnavacca
Idioma
Español
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2009

Otras características

  • Cantidad de páginas: 288

  • Altura: 22.5 cm

  • Ancho: 14.5 cm

  • Peso: 350 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ensayo

  • Subgéneros del libro: historia medieval,literatura argentina

  • Tipo de narración: Novela

  • Colección del libro: Lejos y cerca. Pensamiento medieval

  • Edad mínima recomendada: 15 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9788492613335

Ver más características

Descripción

En cuanto lector de textos medievales Borges opera a la manera de un pez espada: se sumerge en esas páginas, con certera intuición localiza en ellas la idea central, el nudo, y reemerge para nutrir con él su propia escritura. Esto requiere, desde luego, una comprensión profunda de las implicancias de una tesis o un argumento y, por tanto, de su esencia. Pero sería inexacto decir que Borges "se ha valido" de los filósofos medievales; antes bien, ha pensado con ellos y, por eso, nos ayuda a pensarlos. Los estudiantes y estudiosos del pensamiento medieval, en esta nueva visita a esos textos, al comprobar qué le revelaron a la esencial mirada de Borges, aprenderán del pez espada y podrán volver a obras ya frecuentadas desde un nuevo enfoque, acaso el que más importa, desde una perspectiva "virgen, milagrosamente otra vez, por la virtud absolutoria del sueño", un sueño borgeano. Para los que no estén familiarizados con la filosofía propia de la Edad Media, la literatura de Borges insta a acercarse a ella por hacer reparar en su riqueza, sobre la que tantos prejuicios se ha alimentado. Quien se interese por los autores medievales, hará bien en conocer la perspectiva borgeana sobre cada caso. En lugar de ser técnica, como la de un comentarista o un intérprete especializado, su perspectiva es simplemente, límpidamente inteligente.

288 páginas, 1ª edición diciembre 2009. ISBN 978-84-92613-33-5. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica - Colección "Lejos y cerca (pensamiento medieval)" (dirigida por Silvia Magnavacca).

* * *

SILVIA MAGNAVACCA es Profesora Titular Consulta de la UBA. Integra el comité científico de revistas nacionales y extranjeras de su especialidad. Profesora invitada en diversas universidades europeas y latinoamericanas. Ha publicado un centenar de artículos, así como traducciones, ensayos, y una extensa obra de consulta, el Léxico Técnico de Filosofía Medieval. En 2016 recibió el Premio Konex en Filosofía.

* * *

CONTENIDO

Introducción
Agustín de Hipona
Juan Escoto Erígena
Rabano Mauro
Pedro Damián
Anselmo de Canterbury
Realistas y nominalistas
Averroes
Raimundo Lulio
Nicolás de Cusa
Casi un epílogo
Nota bibliográfica

* * *

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

Garantía del vendedor: 90 días