5100 pesos

en 6x 1260 pesos con 98 centavos

Llega entre el miércoles y el jueves con Mercado Envíos

Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libroLo sindical en su multiplicidad. Trabajo, profesiones y afectos en el hospital
AutorAnabel Angélica Beliera
IdiomaCastellano
Editorial del libroMiño y Dávila editores
Tapa del libroBlanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 270

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Sociología del trabajo

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788417133160

Descripción

Los hospitales han sido muy estudiados en el campo de las ciencias sociales, tanto por la centralidad que han ocupado en los Estados modernoscomo por su vínculo con el proceso de profesionalización de la medicina y los trabajos de cuidado. Sin embargo, sabemos muy poco sobre lo que sucede con los sindicatos en estos espacios de trabajo. Este libro busca saldar esa deuda a partir de la realización de una etnografía en un hospital, tomando la curiosidad sociológica como impulso de las indagaciones.
La presente investigación se inserta en la trama del Hospital Provincial de Neuquén para estudiar la experiencia sindical de distintos grupos: profesionales, enfermeros, trabajadores no-profesionales, y militantes de una agrupación trotskista. Sin embargo, se rebasan estas unidades de análisis concretas y se conceptualizan dimensiones importantes para repensar lo sindical. Se desborda el análisis institucional como entrada exclusiva para el estudio de las organizaciones gremiales, y se propone analizarla eficacia de las experiencias laborales, las relaciones interpersonales, los compromisos morales, las experiencias de vida cotidiana, la afectividad y las identidades profesionales. Esto permite rescatarlo sindical en su multiplicidad.
Las contribuciones de este libro ingresan al debate académico y político en torno a diferentes temas: las identidades de los grupos profesionales consagrados, los procesos de profesionalización de grupos subalternos, los procesos de definición y disputa de las políticas de salud pública, las características de los ámbitos estatales de trabajo, las particularidades de los trabajos de cuidado, estudios sociales de la medicina y la enfermería. Y lo hace con el convencimientode que estudiar un hospital emplazado en una provincia del interior del país aporta a una comprensión más plural del sistema de salud pública argentino.

Autor: Anabel Angélica Beliera

CV Autor: Anabel Angélica Beliera: Doctora en Ciencias Sociales (UNLP) / Magister en Ciencias Sociales (UNLP) / Licenciada y Profesora en Sociología (UNLP). Becaria posdoctoral en el Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo (IdIHCS, CONICET-UNLP) / Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP).

270 páginas, 1ª edición junio 2019. ISBN 978-84-17133-16-0. Formato 155 x 225 mm. Colección: Nuevas teorías económicas.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

- - - - - - - -

CONTENIDO DEL LIBRO

Introducción

CAPÍTULO 1. Una experiencia específica del Estado y del conflicto sindical

CAPÍTULO 2. La Lista Verde Morada de ATE: sociabilidad y contención en las experiencias sindicales

CAPÍTULO 3. La agrupación Violeta Negra: experimentar lo sindical como un grupo programático

CAPÍTULO 4. El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública Neuquina: la experiencia profesional al frente

CAPÍTULO 5. El Sindicato de Enfermería de Neuquén: experimentar lo sindical desde una profesión subordinada

Conclusiones finales

Bibliografía