7000 pesos

en 12x 1265 pesos con 89 centavos

Llega entre mañana y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre mañana y el miércoles en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro¿Para qué profesores? Por una pedagogía de la pedagogía
AutorGeorges Gusdorf
IdiomaCastellano
Editorial del libroMiño y Dávila Editores
Tapa del libroBlanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 312

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788417133658

Descripción

El lector tiene en sus manos un admirable ensayo del filósofo Georges Gusdorf que, tras muchos años agotado, adquiere ahora, con esta traducción enteramente renovada, una segunda vida. La relación maestro-discípulo ha sido desde siempre un problema de primer orden en cualquier civilización en la que siga existiendo algo a lo que pueda llamarse cultura y para cualquier reflexión filosófica sobre la educación. Y es que la relación del maestro y del discípulo aparece como una dimensión fundamental del mundo humano. Se aborda aquí este importantísimo asunto sin tapujos, sin miedo y sin concesiones. Sus análisis de las figuras del maestro, del discípulo, del espacio escolar y su sociología, y su indagación sobre la naturaleza y función de la pedagogía, no sólo no han envejecido con su obra, sino que se muestran sorprendentemente actuales. Sus reflexiones sobre el magisterio y la maestría, sus lúcidos ataques a la concepción técnica de la pedagogía, la forma en que aproxima en un diálogo vivo y estimulante a maestros y civilizaciones alejados en el tiempo y en el espacio, confieren a esta obra un valor excepcional que desborda inconteniblemente los años sesenta, época en la que vio la luz por primera vez, en la siempre apasionante vida intelectual francesa. Por eso ¿Para qué profesores? Por una pedagogía de la pedagogía es una obra que, sin ningún género de dudas, interesará tanto a los estudiosos de la educación como a los de la filosofía.


Autor: Georges Gusdorf

Georges Gusdorf (1912-2000) fue un filósofo e historiador de las ideas francés. Cursó estudios en la Sorbona, dirigido por Léon Brunschvicg, entre los años 1933 y 1936. Entre 1940 y 1945, estuvo detenido en varios campos de oficiales del ejército alemán. Fue tutor en la ENS, desde 1945 a 1948, preparando a los estudiantes para la agregación como sucesor de Maurice Merleau-Ponty y tuvo como alumnos a Althusser (quien le sucedió) y a Michel Foucault entre otros. Desde 1966 hasta 1988 publicó catorce volúmenes de su indagación gigantesca «Les sciences humaines et la pensée occidentale». Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Neuchâtel en 1994.

Prólogo por Fernándo Bárcena
Traducción Fernando Fuentes Megías

312 páginas, 2ª edición en castellano, junio 2019. ISBN 978-84-17133-65-8. Formato 130 x 215 mm con solapas 100 mm. Colección "Educación: otros lenguajes" (dirigida por Jorge Larrosa y Carlos Skliar)

Contenido:
Presentación. Por una pedagogía de la pedagogía (para leer a Georges Gusdorf), por Fernando Bárcena
Nota del traductor
¿Para qué profesores? Por una pedagogía de la pedagogía. Introducción
Capítulo 1. La enseñanza, el saber y el reconocimiento
Capítulo 2. La función docente
Capítulo 3. El encuentro del maestro o el descubrimiento de sí
Capítulo 4. El magisterio y las relaciones de dependencia
Capítulo 5. El magisterio o el deseo de lo imposible
Capítulo 6. Patología del magisterio
Capítulo 7. La condición de discípulo
Capítulo 8. La verdad dialogada
Capítulo 9. Verdadero maestro y verdadero discípulo
Capítulo 10. Pequeña sociología del magisterio
Conclusión. Para una pedagogía de la pedagogía

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES.