18100 pesos

en 12x 3633 pesos con 57 centavos

Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá gratis entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
La Cuestión Indígena en las Ciudades de las Américas
Autor
Jorge Enrique Corredor - María Amalia gracia (coord.)
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 448

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias de la educación

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788417133344

Descripción

En México la educación básica y especialmente la educación indígena y comunitaria se encuentran en medio de dos presiones que adelgazan sus logros. Por un lado se pretende crear espacios educativos donde la población rural en condiciones precarias busque aproximarse a las capacidades educativas necesarias que faciliten la inclusión en una sociedad cada vez más urbana, con lo cual reciben todo el legado de compromisos normativos aceptados en el país. Por otro, los resultados de la propia educación básica muestran la fragilidad de la estrategia que pretende convertirla en el espacio en el que los educandos encuentran inclusión, sin que la política educativa alcance logros relevantes, en especial en el terreno de la calidad educativa.
Este libro intenta estudiar y analizar cómo transcurre ese proceso de evaluación y medición del aprendizaje en las escuelas comunitarias e indígenas de la región del sureste mexicano, con la intención de determinar si los docentes involucrados en el proceso docente-educativo poseen la información y la formación necesaria para ajustar el proceso de enseñanza a las necesidades de sus educandos y, por ende, impactar positivamente en el aprendizaje de estos. La investigación abarca en la zona del sudeste de México, las principales ciudades receptoras de comunidades indígenas, con el objetivo de adentrarse y entender el mundo de los indígenas urbanos, el universo de la exclusión de la cual son objeto los indígenas del sur de México y visibilizar a los invisibilizados.

Jorge Enrique Horbath Corredor y María Amalia Gracia (coords.)

Escriben: Susan Lobo, Juan Manuel Engelman, María Laura Weiss, Sebastián Valverde, Margarita Chaves, Giselle Nova, Cristina Cielo, Fernando García, Ivette Vallejo, Natalia Valdivieso, Guillermo Alejandro D’abbraccio Krentzer, Heloísa Helena Corrêa da Silva, Liliana Gallego-Duque, Guberney Muñeton Santa, Jorge E. Horbath, Mauricio López-Ruiz, Lenin Mondol López, Freddy Enrique Simbaña Pillajo, Ana María Goetschel, Eduardo Kigman Gracés, Erika Bedón, Claudia Dary Fuentes, María Amalia Gracia, Claudina Azevedo Maximiano, Brígida Baeza, Lila Aizenberg, Andrea Aravena Reyes y Claudia Cerda Zúñiga

376 págs., ISBN 978-84-17133-34-4. Primera edición junio 2018. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES

Garantía del vendedor: 60 días