Elogio De La Escuela
en 12x 3613 pesos con 50 centavos
Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá gratis entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la



Características principales
Título del libro | ELOGIO DE LA ESCUELA |
---|---|
Serie | Educación: otros lenguajes |
Autor | Jorge Larrosa Bondía |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Edición del libro | Primera |
Es kit | No |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2018 |
Otras características
Cantidad de páginas: 296
Altura: 21.5 cm
Ancho: 13 cm
Peso: 400 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias de la educación
Subgéneros del libro: filosofía de la educación
Tipo de narración: Ensayo
Tamaño del libro: Mediano
Con cierre: No
Colección del libro: Educación: otros lenguajes
Accesorios incluidos: DVD
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788416467822
Descripción
Libro + DVD.
Entre las críticas a la escuela y los anuncios de su desaparición, este libro se propone re-pensarla amorosamente en una serie de ejercicios de pensamiento que tratan de traer a la presencia su forma, su materialidad y su cotidianeidad.
------
Incluye DVD con las películas "Escolta", de Pablo García; "Elogi de l'escola", de Núria Aidelman; "Teoria da escola", de Maximiliano López y las Exposiciones: "A educacao como matéria-prima" y "Desenhar a escola"
Jorge Larrosa Bondía (editor)
Escriben: Luiz Guilherme Augsburger, Juliana de Favere, Patrícia de Moraes Lima, Inés Dussel, Ana Maria Hoepers Preve, Caroline Jaques Cubas, Walter Omar Kohan, Jorge Larrosa, Daina Leyton, Eduardo Malvacini, Jan Masschelein, Geovana Mendonça Lunardi, David Oubiña, Karen Christine Rechia, Maarten Simons, Maximiliano Valerio López y Marta Venceslao
-------
Elogio. Del latín "elogium" y del griego "elegeíon". Con la raíz indoeuropea "leg", remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con "epitafio" (formada por el prefijo "epí", sobre, y el sustantivo "táphos", tumba) y etimológico con "elegía" (composición poética para lamentar la pérdida de algo o de alguien).
Escuela. Del griego "scholé", literalmente tiempo libre, traducido al latín por "otium", ocio. El término latino "schola" designa el lugar o el establecimiento destinado a la enseñanza.
--------
296 págs., 1ra. edición abril 2018, rústica, formato 130 x 215 mm., ISBN 978-84-16467-82-2, colección "Educación: Otros lenguajes" (dirigida por Carlos Skliar y Jorge Larrosa).
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Garantía del vendedor: 2 meses