Revista Huellas Nro. 14
en 12x 994 pesos con 63 centavos
Llega entre mañana y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre mañana y el miércoles en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Nombre | Huellas |
---|---|
Editorial | Miño y Dávila editores |
Formato | Físico |
Número de la edición | 1 |
Otras características
Título: Revista Huellas Nro. 14
Año de publicación: 2010
Mes de publicación: Diciembre
Género: Ciencia
Descripción
Publicación del Instituto de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPAM
Temas de este número: Dinámica rural, urbana y periurbana / Países del centro-este y Unión Europea / Teoría de las representaciones sociales / Identidad en la frontera / Patrimonio, turismo y cultura local / Redes migratorias y conflicto
288 páginas - 1ª edición 2010 - ISSN: 0329-0573. Formato 15 x 22,5 - Rústica - Primavera 2010
- - - - - - - -
1. Análisis morfométrico de la laguna Sauce Grande (Argentina), por Claudia Fernanda Fornerón, María Cintia Piccolo y María Elizabeth Carbone
2. Dinámicas rurales. Una mirada acerca de la situación actual de los Pueblos
en la Patagonia, por Norma Steimbreger y Analía Kreiter
3. Crecimiento urbano y transformaciones territoriales en el sector sur del periurbano marplatense, por Laura Zulaica y Rosana Ferraro
4. El “cruce” en Posadas-Encarnación: identidad en la frontera, por María Dolores Linares
5. La valoración del patrimonio desaparecido, un acercamiento a la cultura local desde el relato de los actores. El caso de la Estación Cerri en el partido de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), por María Belén Kraser y María Amalia Lorda
6. patrimonio y turismo en la construcción de nuevos territorios. El partido de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, como caso de estudio, por Facundo Martín Hernández
7. La teoría de las representaciones sociales: un acercamiento desde la geografía, por María Teresa Herner
8. El mercado de suelo urbano y su incidencia en la configuración urbana. Estudio de caso: ciudad de Monte Hermoso, por Loreana C. Espasa, Rosa A. Fittipaldi y María Paula Michalijos
9. ¿Unidad en la diversidad? La incorporación de los países del centro-este europeo a la Unión Europea, por Melina Ivana Acosta
10. Visión geohistórica del desarrollo local en los paisajes regionales del Sur del Lago de Maracaibo (Venezuela) en los siglos XX y XXI, por Claudio Alberto Briceño Monzón
11. Sistemas y redes migratorias: implicancias socio-espaciales de la migración boliviana en Hilario Ascasubi, por María Gabriela Bianchi Díaz, Victoria Trelles y Rosa Angela Fittipaldi
12. Conflictos espacializados. Especificidades locales en un mundo globalizado, por Beatriz Dillon
APORTES PARA LA REFLEXIÓN
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
RESCATANDO DOCUMENTOS