17800 pesos

en 12x 3573 pesos con 35 centavos

Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá gratis entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Lingua Amissa
Autor
Werner Hamacher
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Miño y Dávila Editores
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 352

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Subgéneros del libro: Filosofía

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788415295037

Descripción

Werner Hamacher es uno de los filósofos contemporáneos más importantes en la escena intelectual mundial. Por primera vez, se traducen al castellano un conjunto de ensayos representativos de algunas de sus preocupaciones teóricas fundamentales. Cercano a pensadores como Jacques Derrida o Jean-Luc Nancy, Werner Hamacher es uno de los más grandes especialistas en las obras de Franz Kafka, Walter Benjamin o Paul Celan pero sus ensayos abarcan toda la tradición filosófica occidental hasta nuestros días. En una exquisita prosa de asombrosa erudición y sutil análisis, Hamacher desarrolla una innovadora filosofía que deconstruye la tradición antropológico-teológica del Occidente moderno y abre las puertas a una interrogación sobre destino mismo del lenguaje como operador metafísico (un lenguaje que también es analizado en sus relaciones con la violencia y el poder). Mediante propuestas audaces y renovadoras, los más diversos dilemas teóricos suscitados por la economía, el derecho, la justicia, la promesa y el mesianismo (entre otros ámbitos de indagación) son abordados con la intención de auspiciar la llegada de un inesperado lugar para otro pensamiento filosófico y político.
Estos ensayos se insertan, asimismo, en un diagnóstico de nuestro devenir epocal y, en consecuencia, son también una toma de posición frente al tiempo presente ya que “quien intente pensar la historia tiene que pensar la suspensión de la sucesión temporal en el contra-tiempo y, por eso, tiene que pensar la historia como primer salto una y otra vez, sin fundamento, sine culpa et causa”.


Autor: Werner Hamacher

CV Autor: Filósofo, profesor de Literatura General y Comparada en la Goethe-Universität Frankfurt, Alemania y profesor de filosofía en la European Graduate School. Ha enseñado también en la John Hopkins University y la Freie Universität Berlin y ha sido profesor invitado en las universidades de Yale, New York y en la Universidad de Ámsterdam así como en la École Normale Supérieure de París. Entre sus libros se incluyen “pleroma – Reading in Hegel”, “Premises – Essays on Philosophy and Literature from Kant to Celan” y “Anataxe. Virgule. Balance”. Su trabajo tiene como centros de interés problemas concernientes a la filosofía del lenguaje, el arte, la política y el derecho.

352 páginas - 1ª edición en castellano agosto de 2012 - ISBN 978-84-15295-03-7. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica - Colección Biblioteca de la Filosofía Venidera - Traducción del alemán: Laura S. Carugati (capítulos 1 a 7); Marcelo G. Burello (prólogo y capítulo 8).

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES