El Estado En El Mediterráneo Antiguo. Egipto, Grecia Y Roma
en 12x 3533 pesos con 20 centavos
Llega gratis entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá gratis a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 5 h 34 min
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | EL ESTADO EN EL MEDITERRANEO ANTIGUO |
---|---|
Autor | Sin Autor |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Volumen Unico |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2011 |
Otras características
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libro: Historia
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788492613564
Descripción
La cuestión del Estado se halla presente de un modo decisivo en la agenda política contemporánea. Partiendo de las especificidades históricas, las comparaciones facilitan los contrastes permitiendo la profundización del pensamiento y evitando los reduccionismos superficiales. En este contexto, el análisis del Estado en la Antigüedad presenta un interés central que trasciende las cuestiones inherentes a la Historia Antigua.
La divergencia entre los procesos históricos del Egipto Antiguo y los del Mundo Greco-Romano se ha querido interpretar a veces como explicación de la supuesta superioridad de Occidente. Este libro propone evitar toda suposición de alcance suprahistórico que postule la supremacía de unas formas sociales sobre otras, planteando una comparación entre Estados de amplio alcance territorial (con complejos aparatos burocráticos, o que combinan aparatos burocráticos menos complejos con estructuras políticas municipales derivadas de la ciudad-estado) y Estados centrados en la ciudad (en tanto que comunidades autogobernadas que implican una organización estatal sin burocracia en el que los ciudadanos participan directamente del gobierno).
Los trabajos aquí reunidos, escritos por destacados especialistas, nos hacen pensar de manera renovada el problema del Estado con el objeto de comprender las transformaciones acontecidas en las prácticas estatales pretéritas así como aquellas en curso en la actualidad, evocando en alguna medida el desarrollo del II Coloquio Internacional del PEFSCEA (Programa de Estudios sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales de la Antigüedad).
COMPILADORES: Marcelo Campagno, Julián Gallego y Carlos G. García Mac Gaw
AUTORES: Julián Gallego; Carlos G. García Mac Gaw; Domingo Plácido; Pedro López Barja de Quiroga; Marcelo Campagno; Miriam Valdés Guía; Pascal Vernus; Emanuel Pfoh; Israel Finkelstein; Neil Asher Silberman; José das Candeias Sales; Diego Paiaro; Laura Sancho Rocher; Emiliano J. Buis; Francisco Pina Polo; Antonio Duplá; Cecilia Ames; Guillermo De Santis; Pablo Sarachu
Marcelo Campagno, Julián Gallego y Carlos García Mac Gaw (comps.) 432 páginas, 1ª edición agosto de 2011. ISBN: 978-84-92613-56-4. Formato 14,5 x 23 - Rústica
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES