6900 pesos

en 12x 1247 pesos con 81 centavos

Llega entre mañana y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre mañana y el miércoles en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libroPierre Clastres Y Las Sociedades Antiguas
AutorMarcelo Campagno (editor)
IdiomaCastellano
Editorial del libroMiño y Dávila editores
Tapa del libroBlanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 272

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Subgéneros del libro: Antropología

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788415295655

Descripción

¿Pierre Clastres y las sociedades antiguas? Como es bien sabido, el perfil profesional de Clastres se centraba en la etnología. Sin embargo, la agudeza de sus interpretaciones -esa valentía para confrontar con radical irreverencia los dogmas de la antropología de su época-, sitúan al autor en un plano que ha desbordado largamente el del estricto reporte etnográfico, como lo demuestra el interés por su obra entre estudiosos de muy diversas especialidades y orientaciones. En ese marco, las ideas de Clastres tienen mucho que ofrecer para el pensamiento de las sociedades antiguas. Esos mundos lejanos han sido escenarios tanto de sociedades no-estatales como del surgimiento de los primeros Estados. ¿Qué se puede decir del status político de esas sociedades “primitivas”? ¿Y acerca de la guerra? Si las sociedades no-estatales son sociedades contra el Estado, ¿cómo pudo surgir lo estatal? ¿Y cómo pueden caracterizarse las sociedades que resultan de esa “desventura”?
Los estudios que aquí se reúnen tienen en común el hecho de partir de este tipo de cuestiones en relación con la historia de las sociedades antiguas, a la luz de conceptos de raigambre clastreana. No comparten necesariamente la misma estrategia analítica ni el mismo tipo de apropiación de esos conceptos. Se trata de algo muy distinto, menos pomposo y más sutil, menos ortodoxo y más abierto, menos dogmático y más libre: se trata de estudios sobre las sociedades antiguas que comparten ideas y sensibilidades acerca de cómo pensar el régimen de lo histórico-social, respecto de las cuales la obra de Pierre Clastres no resulta ajena.


Autor: Marcelo Campagno (editor)

Escriben: Felipe Criado-Boado, Eduardo Góes Neves, Denise M. Cavalcante Gomes, Emanuel Pfoh, Diego Paiaro, Augusto Gayubas, Francisco González García, Marcos Cabobianco, Marcelo Campagno, Enrique F. Aramburu, Ferrán Iniesta


CV Autor: Doctor en Historia (UBA). Investigador del CONICET. Profesor en la UBA y la Universidad Autónoma de Barcelona. Se ha especializado en el estudio de los Estados primarios y en Egiptología. Publicaciones destacadas: Surgimiento del Estado en Egipto (1998); La historia sin objeto (junto a I. Lewkowicz, 1998); De los jefes-parientes a los reyes-dioses (2002); Una lectura de «La contienda entre Horus y Seth» (2004); El origen de los primeros Estados (2007) así como cerca de noventa artículos en publicaciones especializadas nacionales e internacionales.

272 páginas, 1ª edición abril de 2014. ISBN: 978-84-15295-65-5. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica. Colección Estudios del Mediterráneo Antiguo / PEFSCEA N° 10.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES