13400 pesos

en 12x 2690 pesos con 05 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Luhmann, intérprete de Husserl. El observador observado
Autor
Lionel Lewkow (con prólogo de Aldo Mascareño).
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2018

Otras características

  • Cantidad de páginas: 288

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Subgéneros del libro: Filosofía

  • Tipo de narración: ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9788417133139

Descripción

«Hegel/Marx, Comte/Durkheim, Kant/Weber, unidades de lo diferente en la tradición teórica de la sociología. Pues, ¿se puede pensar "El Capital" sin la dialéctica? ¿"La División del Trabajo Social" sin los hechos? ¿"Economía y Sociedad" sin idealismo? Con esta relación entre filosofía y teoría sociológica de trasfondo, Lewkow problematiza las observaciones de Niklas Luhmann al trabajo de Edmund Husserl.
A lo largo del libro que tiene en sus manos, transitan y se compenetran la conciencia y el tiempo, la percepción y los sentimientos, el sentido como empalme entre sistemas psíquicos y sociales. Se nos devela así el cómo es posible una relación entre fenomenología y teoría de sistemas. Este trabajo ilumina de manera clara y concisa puntos muy a menudo mal interpretados de la obra del sociólogo de Bielefeld. A medida que las páginas se suceden, axiomas polémicos, como el lugar del individuo en el entorno de la sociedad, quedan clarificados desde una perspectiva filosófica que se sociologiza hacia la observación de la sociedad. Luhmann, intérprete de Husserl. El observador observado no es una invitación a un paseo exegético por la obra de dos autores, método al que la sociología nos tiene tan habituados, sino a contemplar la reintroducción de la filosofía en la teoría sociológica, en pos de lograr el objetivo de construir una teoría de la sociedad.» Felipe Pérez-Solari (Forum Internationale Wissenschaft, Universität Bonn)

Autor: Lionel Lewkow

CV Autor: es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como profesor de la Carrera de Sociología. Actualmente es becario postdoctoral del CONICET, especializado en temas de teoría sociológica clásica y contemporánea. Su última publicación es la traducción al castellano de la obra de G. Simmel, "Sobre la diferenciación social", Barcelona, Gedisa, 2017.

288 páginas, 1ª edición diciembre de 2017. ISBN: 978-84-17133-13-9. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica. Colección Biblioteca de la Filosofía Venidera.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES