12700 pesos

en 12x 2549 pesos con 52 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 4 h 50 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Partidos políticos y Estado de Bienestar en América Latina
Autor
Jennifer Pribble
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 264

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Subgéneros del libro: Política

  • Tipo de narración: Escrito

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788416467976

Descripción

El Estado de bienestar se construyó con el objetivo de ofrecer protección social a todas las personas, especialmente a los grupos más pobres y vulnerables de la sociedad. Sin embargo, no todos los sistemas de protección social son iguales. Históricamente, los sistemas de protección social en América Latina registran grandes brechas de cobertura y altos niveles de desigualdad en la distribución de los beneficios. Desde fines de los años noventa, varios países de la región tratan de afrontar estos retos promulgando una serie de reformas en salud pública, asistencia social y política educativa. Si bien algunas de estas iniciativas han movilizado al Estado de bienestar en dirección de un mayor universalismo, otras han mantenido la segmentación existente, e incluso algunas resultaron en mayor regresividad.
Este libro analiza esta variedad de iniciativas para los casos de Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela. Entre otros resultados, se muestra cómo el diseño de las políticas previas, la intensidad de la competencia electoral, y el carácter de los partidos políticos influyen en el tipo de reforma que cada país ha adoptado.

Autor: Jennifer Pribble

CV Autor: Jennifer Pribble es profesora asociada de Ciencias Políticas y Estudios Internacionales en la Universidad de Richmond. Ha publicado artículos en las revistas: American Sociological Review, Comparative Politics, Latin American Politics and Society, Latin American Research Review, y Studies in Comparative International Development. Ganó el Premio Lynda Dykstra por la mejor disertación en Ciencias Sociales en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill.

264 páginas, 1ª edición julio de 2017. ISBN 978-84-16467-97-6. Formato 145 x 225 mm. -Rústica- Colección: Políticas públicas dirigida por Rubén M. Lo Vuolo, Ciepp (Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas)

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES