Universidades En Cambio: ¿generalistas O Profesionalizantes?
en 12x 2086 pesos con 80 centavos
Llega gratis el martes con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 3 h 7 min
Retirá gratis a partir del martes en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 3 h 7 min
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | UNIVERSIDADES EN CAMBIO: ¿GENERALISTAS O PROFESIONALIZANTES? |
---|---|
Autor | PANAIA, MARTA |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2015 |
Otras características
Cantidad de páginas: 304
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas
Tipo de narración: Escrito
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788415295938
Lugar de publicación: Argentina
Descripción
Las políticas educativas universitarias argentinas de esta segunda década de siglo se han caracterizado por la democratización de los procesos de ingreso irrestricto y la promoción de sectores que nunca habían accedido a la universidad anteriormente. Las nuevas formaciones universitarias “generalistas” tienen una gran demanda de ingresos, tanto en las carreras vinculadas a las ciencias de la salud, como las humanísticas e incluso las tecnológicas, que aunque han tomado una importancia creciente siguen siendo minoritarias.
Sin embargo, este cuadro general no es la simple resultante de la “masificación universitaria”, en el sentido del acrecentamiento del número de graduados que hace disminuir el valor relativo de los diplomas más expandidos. Se trata más bien de un problema de incertidumbre sobre la calidad de los egresados surgidos de estas instituciones universitarias, porque se mantienen las desigualdades previas y porque aumentar la cantidad de estudiantes que acceden a la educación superior no significa disminuir las diferenciaciones sociales en sí mismas. En este sentido, los trabajos aquí presentados bajo la coordinación de Marta Panaia, analizan estos conflictos examinando el rol de cada uno de los actores en juego.
Autor: Marta Panaia (coordinadora)
Escriben: Marta Panaia, Vanina Simone, Ivana Iarvoski Losada, Analía Chiecher, Paola V. Paoloni, Lucila Somma, Luis Garaventa, Darío Wejchenberg, Marta Ceballos Acasuso, Carlos Lovey, Lucas Oviedo, Flavia Moreiro, Cecilia Blanco
CV Autor: Marta Panaia es Lienciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Master en Ciencias Sociales de FLACSO. Dra. en Ciencias Económicas de la UBA. Investigadora Principal de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET con asiento en el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Docente regular de la UBA. Coordinadora del Programa sobre Trabajo y Empleo (PAITE) de la UBA. Sus publicaciones están vinculadas a la Sociología y Economía del Trabajo, y a la Sociología de las Profesiones.
304 páginas, 1ª edición mayo de 2015. ISBN 978-84-15295-93-8. Formato 14,5 x 22,5 - Rústica
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES