7800 pesos

en 12x 1410 pesos con 57 centavos

Llega entre mañana y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá entre mañana y el miércoles en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libroTratado de mecánica práctica y economía política
AutorCharles Babbage
IdiomaCastellano
Editorial del libroMiño y Dávila editores
Tapa del libroBlanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 336

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias económicas

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788415295969

Descripción

Charles Babbage (1791-1871) conocido universalmente, tal y como el libro clásico de Richard Hyman lo denominó, como “pionero del ordenador”, por sus trabajos matemáticos y mecánicos en el diseño de prototipos de máquinas de cálculo, es el mismo irascible genius, que publicó "On the economy of machines and manufactures" en 1832, agotándose la primera edición en unos meses. Una segunda edición se publicó en el mismo año y dos ediciones se agotaron en los años sucesivos. Se hicieron traducciones al alemán, francés, italiano, sueco, ruso y español. Un bestseller de su tiempo. Un pionero de las Ciencias Sociales del Trabajo.
La traducción española de José Diez Imbrechts adoptó el título de "Tratado de mecánica práctica y economía política", y se publicó en fecha tan temprana como 1835. Se cumplen hoy 180 años de esta primera edición. Esta es, pues, la segunda edición primorosamente reconstruida por Miño y Dávila, y editada por Juan José Castillo.

Este libro nos devuelve, también para las ciencias sociales, la sociología o la economía política, una obra que puede considerarse como un momento fundacional. Una obra que sigue viva hoy en día, y que sirve a los mejores sociólogos del trabajo a combatir las banalidades de los que no cesan de hablar del ‘fin del trabajo’, de la desaparición del trabajo como valor central en nuestras sociedades contemporáneas.
La influencia de sus aportaciones se puede rastrear a lo largo de todo el siglo xix tanto en figuras señeras de la economía política, desde Karl Marx hasta Alfred Marshall; o de la “gestión científica”, como Frederick W. Taylor, y reaparece en nuestro siglo en algunas de las corrientes más renovadoras de la Sociología del Trabajo de los años setenta del siglo xx. También hoy mismo, la recuperación de este clásico es una aportación fundamental para las ciencias sociales.


Autor: Charles Babbage

CV Autor: Charles Babbage (1791-1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como «El Padre de la Computación». En el Museo de Ciencias de Londres se exhiben partes de sus mecanismos inconclusos. Parte de su cerebro conservado en formol se exhibe en el Royal College of Surgeons of England, sito en Londres.

336 páginas, 2ª edición en castellano 2015. ISBN 978-84-15295-96-9. Formato: 14,5 x 22,5 cm - Rústica. Colección: Sociología del trabajo.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES