Lorenzo De Padilla: Un Prosista Anónimo Del Siglo Xvi
en 12x 1766 pesos con 60 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 6 h 12 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la

Características principales
Título del libro | Lorenzo de Padilla |
---|---|
Subtítulo del libro | Un prosista anónimo del siglo XVI |
Autor | Pablo Saracino |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2016 |
Otras características
Cantidad de páginas: 128
Altura: 22 cm
Ancho: 15 cm
Peso: 200 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libro: Historia
Tipo de narración: Ensayo
Tamaño del libro: Mediano
Colección del libro: Ideas en debate
Edad mínima recomendada: 16 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9788416467242
Descripción
Lorenzo de Padilla es una de las personalidades menos renombradas del entorno cultural de Carlos V y Felipe II. Nunca confirmado en su cargo de cronista real a través de un estipendio, trabajó durante largos años en la redacción de unas Crónicas de España divididas en cuatro partes (de las cuales hasta el momento sólo se conocía la primera) y de un gran número de obras que alcanzan a abarcar las más diversas disciplinas (hagiografía, geografía, linajes, leyes). Habiendo sido un referente en la producción intelectual de su época, su nombre y su obra gozaron de escaso in-terés por parte de los especialistas, ya que en numerosas oportunidades habría sido señalado su recurrente hábito por dar lugar a información poco fiable para los historiadores.
En el presente trabajo se da cuenta del descubrimiento de la Segunda parte de las Crónicas de España, transmitida por el manuscrito 1342 de la Biblioteca Nacional de España, texto que hasta el momento había sido considerado un testimonio más de la obra tradicionalmente atribuida a Fernán Sánchez de Valladolid (Crónica de tres reyes y Crónica de Alfonso XI).
En el contexto de dicho hallazgo se pretende realizar un estudio de la totalidad de los manuscritos y de las obras conocidas de Padilla, así como también llamar la atención sobre la importancia de realizar un estudio más detenido sobre una de las personalidades acaso más interesantes del período imperial, en el cual la redacción de la historia antigua de España no desdeñaba la invención de antiguos reyes, la consulta de documentos falsos, la consideración de autores apócrifos.
Como apéndice se presenta la versión que redacta Lorenzo de Padilla del reinado de Sancho IV.
Autor: Pablo Saracino
CV Autor: Pablo Saracino es doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires e Investigador del CONICET. Se desempeña como docente en la cátedra Literatura Española I (Edad Media) (Facultad de Filosofía y Letras – UBA).
Ha publicado una edición crítica de la Crónica de Sancho IV y diversos trabajos enfocados en temas de épica e historiografía medieval castellana, así como también en la utilización del imaginario medieval en el contexto franquista.
128 páginas, 1ª edición marzo 2016. ISBN: 978-84-16467-24-2. Rústica. Formato 14,5 x 22,5 - Colección: Ideas en debate, Serie: Historia Antigua-Moderna (dirigida por José Emilio Burucúa).
Garantía del vendedor: 2 meses