Afectos Políticos. Ensayos Sobre Actualidad
en 12x 2047 pesos con 65 centavos
Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre el martes y el miércoles en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | Afectos Políticos |
---|---|
Subtítulo del libro | Ensayos sobre actualidad |
Serie | Filosofía y Teorías políticas |
Autor | Daniela Losiggio y Cecilia Macón (eds.) |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MIÑO Y DAVILA |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2017 |
Otras características
Cantidad de páginas: 176
Altura: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 250 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libro: Política
Tipo de narración: Ensayo
Tamaño del libro: Mediano
Colección del libro: Filosofías y Teorías políticas
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9788416467617
Descripción
Los textos reunidos en "Afectos Políticos. Ensayos sobre actualidad" buscan dar cuenta del papel de los afectos en la política y de la política en los afectos a través de revisiones teóricas estimuladas por lo actual. Se trata de exhibir el modo en que los afectos refieren siempre a un desplazamiento, a cierta ambigüedad capaz de iluminar de manera particular y hasta oblicua las reflexiones sobre el poder. Estas páginas no tratan de reducir la política a los afectos, sino de señalar su presencia en las tradiciones políticas más diversas. Hay ciertamente un horizonte afectivo en el llamado a la desobediencia civil del anarquismo así como en la tradición fascista, pero también en los fundamentos del New Deal, en la felicidad macrista, en el sentimiento peronista o en la idea misma de florecimiento individual liberal.
Este trabajo colectivo bordea la tesis de la inherencia de los afectos y la política, pero fundamentalmente tiene por origen la relevancia que estos cobraron en la escena pública en los últimos años. El rescate teórico de los afectos, incluyendo los tradicionalmente considerados “negativos”, “tristes” o “dañinos” constituye hoy un pilar para cualquier reflexión sobre la política, especialmente cuando las nuevas derechas abonan sus discursos, ya no solo con un pathos destructivo y del odio, sino también con el de la bondad, el cuidado, la alegría, el amor.
Autor: Daniela Losiggio y Cecilia Macón (eds.).
Escriben: Florencia Abadi, Daniela Losiggio, Fabián Ludueña Romandini, Cecilia Macón, Luciano Nosetto, Mariela Solana, Natalia Taccetta, Diego Tatián y Nayla Luz Vacarezza.
CV Autores:
DANIELA LOSIGGIO es licenciada en Ciencia Política (UBA), magíster en Sociología de la Cultura (IDAES/UNSAM) y doctora en Ciencias Sociales (UBA). Se ocupa de la relación entre política, afectos e imágenes. Es becaria posdoctoral CONICET y docente en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en la materia Prácticas Culturales. Ha dictado clases en la Universidad de Buenos Aires, en Comahue y en la Universidad Nacional de Misiones. Pertenece al Seminario sobre Género, Afectos y Política (SEGAP). Integra la Red de Trabajo Interdisciplinario sobre Género y Sexualidades en Varela y alrededores (GeFloVa) y coordina el Programa de Estudios de Género (UNAJ).
CECILIA MACÓN es doctora y licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y MSc en Teoría Política por la London School of Economics. Enseña e investiga Filosofía de la Historia en la UBA desde 1996. En 2016 publicó el libro Sexual Violence in the Argentinean Crimes Against Humanity Trials. Rethinking Victimhood. Es directora del proyecto UBACyT “Deshacer los afectos” con sede en el Instituto de Filosofía Alejandro Korn en cuyo marco coordina SEGAP –Seminario sobre Género, Afectos y Política– desde 2009. Es responsable de las compilaciones Pensar la democracia, imaginar la transición, Trabajos de la memoria y Mapas de la transición –este último en colaboración con Laura Cucchi– y, junto a Mariela Solana, Pretérito Indefinido. Afectos y emociones en las aproximaciones al pasado.
176 páginas, 1ª edición agosto 2017. ISBN 978-84-16467-61-7. Formato 145 x 225 mm. -Rústica- Colección: Colección Filosofía y Teoría Políticas (dirigida por Fabián Ludueña Romandini)
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Garantía del vendedor: 2 meses