13900 pesos

en 12x 2613 pesos con 20 centavos

Llega gratis el martes con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 4 h 1 min

Retirá gratis a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 4 h 1 min

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
LA LOCURA EN HERACLES Y BACANTES DE EURÍPIDES
Serie
N/a
Autor
Perczyk Cecilia J
Idioma
Español
Editorial del libro
MIÑO Y DAVILA
Edición del libro
1
Color de la portada
Varios Colores
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Volumen Unico
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice

Otras características

  • Cantidad de páginas: 425

  • Peso: 0.5 kg

  • Material de la tapa del libro: Cartulina

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ciencias sociales y humanísticas

  • Subgéneros del libro: Historia

  • Tipo de narración: Escrito

  • Accesorios incluidos: No incluye

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788416467167

  • Lugar de publicación: Argentina

Descripción

Abrir nuestra mirada inquisidora a la más idiosincrásica de las enfermedades dramáticas sin desdeñar ninguno de los elementos que pudieran contribuir a iluminarla –el modelo de la psiquiatría y en particular el del psicoanálisis lacaniano entre otros– es el eje que Cecilia Perczyk nos plantea en estas páginas.
La autora enfoca sus reflexiones en la representación dramática de la locura en el marco del imaginario ateniense del periodo clásico, a partir del estudio de las tragedias Heracles y Bacantes de Eurípides. La originalidad del planteo radica en la perspectiva nosológica propuesta, que implica el abordaje de la etiología, la sintomatología y el tratamiento de la enfermedad, tomando en cuenta los procesos de feminización y masculinización que implica la representación de la manía.
El propósito es desarrollar una lectura de las obras que parte de un análisis filológico para luego introducir conceptos provenientes del método psicoanalítico, aportando desde la interdisciplinariedad herramientas para la comprensión de la locura en un cruce que indaga la interrelación entre mito, religión, política y género, inherente a la tragedia.

Autor: Cecilia Perczyk

CV Autor: Cecilia Perczyk es Doctora en Letras Clásicas por la Universidad de Buenos Aires, Magister en Estudios Clásicos (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) y Licenciada en Psicología (Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires). Se especializa en filología y tragedia griegas. Integra proyectos de investigación sobre literatura griega y ha participado como expositora en reuniones científicas y foros sobre el mundo clásico. Actualmente desarrolla trabajos de investigación con una beca posdoctoral otorgada por CONICET. Es jefa de trabajos prácticos del Seminario “Taller de herramientas de lectura y escritura académicas en base a la literatura clásica” de la Escuela de Humanidades en la Universidad Nacional de San Martín y profesora adjunta de la materia “Literaturas Clásicas” de la carrera de Letras en la Universidad del Salvador.

428 páginas, 1ª edición marzo de 2018. ISBN 978-84-16467-16-7. Formato 145 x 225 mm. -Rústica- Colección: Estudios del Mediterráneo Antiguo - PEFSCEA

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES