14800 pesos

en 12x 2971 pesos con 10 centavos

Llega entre el martes y el miércoles con Mercado Envíos

Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 5 h 40 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
El Avance de la Tristeza
Autor
Horacio Belgich y Noelia Casati
Idioma
Español
Editorial del libro
Miño & Dávila
Tapa del libro
Blanda

Otras características

  • Cantidad de páginas: 336

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Estudios de género

  • Tipo de narración: ensayo

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • ISBN: 9788417133023

Descripción

El título de este ensayo quiere sugerir desde el principio que a nuestras vidas como argentinos y latinoamericanos no han faltado el terror ni el estremecimiento que cruje bajo los pies. Después de experimentar este crujir, nuestros modos de sentir y de pensar al otro desclasado, al otro del género y de la etnia, como también la política, serán sin dudas distintos, quizás con otros afectos, quizás más atentos a las fuerzas que agitan al mundo, más permeables a incorporarlas para inventar, precisamente, un mundo, para seguir pulsando por la vida.
La sociedad percibe que una línea se propagó, y avanza con ella la tristeza como pasión; esto es, como destitución de las potencias creativas. Esa grieta, que es demolición neoliberal, termina por sumarnos a una Tierra de Nadie, con el riesgo probable de que se multipliquen las fragmentaciones que desarticulan respuestas colectivas, promoviendo la violencia entre pobres, la potenciación de valores patriarcales cuando el hombre se encuentra él también barrido en su antigua ilusión de poder, con dominaciones del sexismo que llega al femicidio, incentivando la transfobia, la discriminación aguda de clases. Destrucción que no termina aquí, una generación de niñxs y jóvenes se halla entrampada en un proceso de muerte precoz como sicarios.
La riqueza semiótica, la diversidad cultural que fraterniza y recrea territorios no son posibles ya ante una embestida sobre la mínima certidumbre que debe mantener una subjetividad, un digno lugar para pensar y hacer, incluyendo su mundo al mundo de los posibles. El dominio hoy es el de la deuda, íntima, la que manda a obedecer, sin comprender. Ese es el avance de la tristeza, no comprender con lucidez aquello que hicimos de nosotros y de nuestro tiempo histórico, el cual se encarga de mostrarnos su impiedad, expropiando las potencias que podrían ser fugas hacia tierras menos tiránicas.


Autor: Horacio Belgich y Noelia Casati

CV Autores:

Horacio Belgich es psicólogo, y doctor en psicología (2006, UNR). Investiga problemáticas del campo micropolítico, social, educativo; es autor de ensayos sobre diversas encrucijadas sociales que comprometen la ética, la salud mental, los DDHH, junto al modo de pensar-sentir las potencias del hacer en nuestro tiempo. / / / /

Noelia Casati es psicóloga, docente e investigadora de la Facultad de Psicología (UNR); integra la Primera Comisión de Ética en Investigaciones y coordina el Programa de "Sexualidades, Géneros y Diversidades Sexuales" de la Secretaría de Extensión de la misma facultad. Coordinó el Área de Diversidad Sexual de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rosario
(2008 a 2017).

336 páginas, 1ª edición septiembre de 2017. ISBN: 978-84-17133-02-3. Formato 15,5 x 22,5 - Rústica.

VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES