Los Años Post-neoliberales. De La Crisis A La Consolidación
en 12x 1302 pesos con 06 centavos
Llega entre mañana y el miércoles con Mercado Envíos
Retirá entre mañana y el miércoles en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | os Años Post-neoliberales. De La Crisis a la consolidación.. |
---|---|
Autor | Emiliano López (Con prólogo de Martín Schorr) |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Otras características
Cantidad de páginas: 304
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Economía
Tipo de narración: Ensayo
Edad mínima recomendada: 16 años
ISBN: 9788415295976
Descripción
En el siglo XXI América Latina se ubica en el centro de la escena de una serie de transformaciones políticas, económicas y culturales de importancia global. Estas novedades, imponen la necesidad de aggiornar las perspectivas teóricas, las inquietudes académicas y, sobre todo, las lentes políticas con las cuales hemos leído nuestra realidad los latinoamericanos y las latinoamericanas.
Este nuevo siglo, quizá por mera casualidad y contingencia históricas, se encuentra signado por un alumbramiento en la región. Mientras el “mundo desarrollado” siente los coletazos de un modo de desarrollo decadente, al sur del Río Bravo vuelven a florecer debates y nuevos proyectos societales cargados de esperanzas y, por supuesto, de contradicciones.
En este marco de cambio de época se sitúa este libro, en el que se intenta comprender las claves de un nuevo modo de desarrollo en Argentina, como un proceso de continuidad y cambio del neoliberalismo en decadencia. A lo largo del libro se aportan elementos para una explicación del surgimiento de un nuevo orden económico y político en Argentina en los años post-neoliberales y, a su vez, se estudia el proceso por el cual el proceso por el cual tuvo lugar una consolidación de este orden social.
La clave de lectura propuesta, quizá a contramano de ciertas visiones paradigmáticas, es el intento de salirse de los moldes explicativos economicistas y politicistas acerca de la conformación de un nuevo orden post-neoliberal. El aporte de este hilo que atraviesa los diversos capítulos, nos conduce a pensar que los acontecimientos políticos, los procesos económicos, los discursos y las relaciones entre Estado y sociedad deben ser analizadas en el tiempo y espacio concretos y, en ningún caso, pueden estar determinadas de antemano por una teoría social.
Autor: Emiliano López
CV Autor: Emiliano López nació en Ensenada, provincia de Buenos Aires. Recibió los títulos de Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Magíster en Sociología y Ciencia Política por FLACSO-Argentina. Realizó los estudios de grado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, donde se desempeñó como docente por varios años.
Actualmente, trabaja como investigador en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales del CONICET y como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Integra además el Centro de Estudios para el Cambio Social (CECS).
Ha publicado varios libros y artículos sobre temáticas relacionadas a la economía y la política en la Argentina contemporánea, entre los que figuran los libros colectivos Proyecto neodesarrollista en la Argentina ¿Modelo nacional popular o nueva etapa del desarrollo capitalista? y Más allá del individuo. Clases Sociales, transformaciones económicas y políticas estatales en la Argentina contemporánea.
304 páginas, 1ª edición Julio 2015. ISBN 978-84-15295-97-6. Formato 15,5 x 22,5 - Rústica - Colección "Nuevas teorías económicas" (dirigida por Julio Neffa y Héctor Cordone)
VENDEDOR: MIÑO Y DÁVILA EDITORES